AMLO pide invitar a todos a Cumbre de las Américas

 

AMLO afirmó que es necesaria una integración continental en toda América, similar a la que precedió a la Unión Europea.


Ante el declive económico de Estados Unidos por el crecimiento comercial de China, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llamó a lograr un América unida que haga frente a las turbulencias de la economía mundial.

Por ello, destacó la importancia de que todos los países participen en la Cumbre de las Américas que se realizará en junio, en Los Angeles, California.

“Por eso he estado insistiendo en la necesidad de que ningún gobierno del hemisferio, ningún país de América sea excluido en la próxima Cumbre que se realizará en los en los Ángeles, en Estados Unidos, que nadie excluya a nadie. Debe ser un encuentro que permita precisamente dirimir y resolver los disensos sin imposiciones ni medidas unilaterales, sin hegemonías, ni prepotencias”, expresó.

Lo anterior lo señaló en un mensaje a medios tras reunirse con el primer ministro de Belice, John Briceño, en el “Laing Building”, sede de la Cancillería.

Afirmó que es necesaria una integración continental en toda América, similar a la que precedió a la Unión Europea.

“Solo de esa manera, de una América unida, hermanada podremos hacer frente a las turbulencias de la economía mundial y lo más importante al peligro geopolítico que representa para todo el mundo el declive económico de Estados Unidos frente a otras regiones en especial de Asia y en particular me refiero al avance económico, comercial que puede ser hasta hegemónico de China”, advirtió.

López Obrador dijo que con una América unida, además de “frenar este curso de acontecimientos indeseables”, se podrán aprovechar las oportunidades de un mercado común.

“No sólo con el propósito de figurar en el primer sitio como una región próspera en el mundo, sino para dar bienestar y justicia a nuestras poblaciones, para enfrentar juntos complejos problemas comunes como el de la pobreza, la inseguridad y la delincuencia, las consecuentes oleadas migratorias, el cuidado del medio ambiente, el abasto energético e incluso prepararnos, actuar juntos en catástrofes causadas por fenómenos naturales”, aseveró.

El mandatario mexicano manifestó que un proyecto de esa magnitud requiere “dejar atrás fobias ideológicas, obsoletas, repeto a las decisiones soberanos de cada país y sobretodo un genuino compromiso con nuestras poblaciones y la satisfacción de sus carencias más apremiantes”.