El periodista Pedro Brieger es señalado por presunto acoso sexual

 

La noticia se dio a conocer gracias a una investigación publicada por el periodista Alejandro Alfie en su cuenta de la red red social X.


Pedro Brieger, periodista de internacionales y profesor titular de Sociología del Medio Oriente en la UBA,  fue señalado por presunto abuso sexual a cinco mujeres.

Fue en una investigación publicada por el periodista Alejandro Alfie en su cuenta de la red red social X en la que indicó: “Las 5 mujeres que acusan de acoso sexual al periodista muy conocido son casos de 1994 a 2019: una periodista que trabajó en Télam. Otra periodista que lo fue a entrevistar a su programa de radio. Su columnista de género. Una alumna suya en TEA. Y una secretaria de la Universidad de Belgrano”.

Una de la mujeres, es Agustina Kämpfer, quien en el año 2010 habría sufrido acoso por parte de Brieger cuando era estudiante de periodismo en TEA. Según reveló Alfie, una fuente le habría manifestado: “Imaginate en el año 2010, hace 14 años, ni por asomo el feminismo tenía lugar en los medios ni en la sociedad en general. Esto a ella la angustió mucho y jamás quiso profundizar, sobre todo porque tanto los dichos completamente inapropiados, las actitudes como las miradas obscenas no tomaban relevancia en aquella época, por más daño emocional que pudieran causar”.

Otro caso sería el de una periodista que pidió no revelar su nombre y según afirmó Alfie se sumaria al de Cecilia Guardati. “A mí me pasó algo bastante similar a Cecilia (Guardati), aunque un poco después, en 2010. Yo tenía 25 años, lo conocía, porque fui su alumna en las clases que daba de Sociología de Medio Oriente”, contó la víctima.

Según reveló Alfie, la víctima narró: “Me citó en el centro cultural Caras y Caretas, donde hacía su programa de radio, en la AM750. Fuimos a un hall, lo entrevisté y después se masturbó ahí mismo, delante mío, mientras yo le pedía por favor que no lo hiciera”.

El cuarto caso sería el de una columnista de género en su programa de radio 10 que tuvo que renunciar en 2019. “Ella tuvo situaciones de mucha incomodidad en el programa de Brieger. Imaginate que la columnista iba a hablar de género y feminismo, pero él la acosaba todo el tiempo, le decía ‘qué linda que sos’ y más cosas, le mandaba mensajes de Whatsapp totalmente desubicados…”, le manifestó a Alfie una persona cercana a la víctima que tuvo que renunciar a su trabajo a los seis meses.

El quinto caso sería el de una secretaria Universidad de Belgrano. “Tuvo que renunciar, entre 1994 y 1995, cuando acosó a una secretaria de la Carrera de Periodismo, dentro de la Facultad de Derecho”, indicaron fuentes.

“Brieger llamó a la Universidad de Belgrano, preguntando por una de las autoridades de la Facultad. Y como no estaba, le dijo a la secretaria: ‘Estoy en casa, en short, ojotas, en un sillón muy cómodo y con mi (…) muy duro’. Y luego le dijo una serie de groserías”, indicó.

Consultado por Alfie sobre los casos, Brieger negó que hayan existido. “Te adelanto que de persistir en la difamación, tendré que recurrir a un abogado para denunciar a tus fuentes y a vos y reclamarle me indemnicen los perjuicios que me generen por difundir acusaciones falsas de semejante gravedad”, señaló el periodista.

KJ