Urge reforma al PJ tras 30 años de no modificarla; senadora María Graciela Gaitán

 

Desde diciembre de 1994 se ha mantenido sin atender las exigencias de una impartición de justicia más equitativa y justa


La senadora María Graciela Gaitán refirió que desde la última reforma estructural al Poder Judicial han pasado más de 30 años, desde diciembre de 1994, por lo que se ha mantenido sin atender las exigencias de una impartición de justicia más equitativa y justa.

Por ello, dijo la legisladora del Partido Verde, es necesario un nuevo orden dentro de los órganos jurisdiccionales, magistraturas, Consejo de la Judicatura y la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se atiendan las exigencias de la ciudadanía.

“Reconocemos que en la institución jurisdiccional existe gente leal y valiosa, personas que tienen una larga carrera; y trayectoria, comprometidos con la impartición de justicia y con el respeto irrestricto a las leyes, gran parte de ellos están convencidos en que urge una revisión profunda y cambios al interior de este Poder”, afirmó la legisladora por el estado de San Luis Potosí.

Graciela Gaitán indicó que su grupo parlamentario aseguró que es trascendental dar continuidad a los foros sobre la reforma al Poder Judicial que inició Cámara de Diputados.

Indicó que en su momento el Partido Verde en el Congreso votó a favor de que se lleven a cabo los foros regionales para iniciar la discusión de los Proyectos de Reformas Constitucionales presentadas por el Titular del Ejecutivo federal el 5 de febrero pasado, especialmente la que corresponde a la Reforma al Poder Judicial.

“Votamos a favor, siempre apoyando porque el Poder Judicial garantice el Estado de Derecho, toda vez que las leyes se deben de cumplir a cabalidad.

“Defenderemos el derecho de cada mexicana y mexicano para la mejora del acceso a la justicia y que por ningún motivo se le juzgue por su condición social o por consigna”, declaró la legisladora.

Subrayó que los recientes resultados de la encuesta sobre la reforma al Poder Judicial dan sustento a la realización de los foros que convocan a un amplio diálogo, además de la difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad.

Al aprobarse en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados el acuerdo que permitirá la realización de los foros sobre la reforma al Poder Judicial se determinó invitar a los 11 ministros de la Suprema Corte, así como a los magistrados de todos los tribunales de la República y jueces para que expongan sus puntos de vista.

La inauguración se realizará el próximo jueves 27 de junio en el Palacio Legislativo de San Lázaro y, posteriormente, habrá otros ocho foros en igual número de entidades de la República hasta el día 8 de agosto.

AGM