Rosa Icela Rodríguez revela que se mantiene hasta final del sexenio programa de regularización de vehículos

 

La regularización tiene un costo de 2 mil 500 pesos y está dirigida a vehículos fabricados antes del año 2017.


Los 170 módulos del programa de regularización de vehículos irregulares se mantendrán en funcionamiento hasta el final de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

A pesar de que inicialmente se había establecido que el programa concluiría el 20 de septiembre de 2022, ha experimentado más de cinco extensiones. La última prórroga tenía previsto concluir el 31 de marzo de este año, pero con el anuncio de hoy, se extenderá por cuatro meses adicionales.

La regularización tiene un costo de 2 mil 500 pesos y está dirigida a vehículos fabricados antes de 2017, mientras que los automóviles más recientes deben cumplir con impuestos aduanales adicionales.

Desde el inicio del programa en 2022, se han regularizado un total de 2 millones 125 mil 279 vehículos de procedencia extranjera, comúnmente conocidos como autos ‘chocolate’, en 17 estados.

Hasta el pasado lunes, se recaudaron 5 mil 313 millones 197 mil pesos, recursos destinados a proyectos de pavimentación de calles. Las entidades con el mayor número de autos chocolate regularizados son Tamaulipas con 374 mil 955, Chihuahua con 370 mil 511 y Baja California con 333 mil 622, representando el 50.8% del total.

KJ