Ha sido una jornada muy interesante, creo que hemos dado buenos resultados a la sociedad mexicana: Almirante Ojeda Durán

Ha sido una jornada muy interesante, creo que hemos dado buenos resultados a la sociedad mexicana: Almirante Ojeda Durán
Ha sido una jornada muy interesante, creo que hemos dado buenos resultados a la sociedad mexicana: Almirante Ojeda Durán 

Ha sido una Jornada muy interesante, creo que hemos dado buenos resultados a la Sociedad Mexicana: Almirante Ojeda Durán


A poco menos de 100 días de concluir su encargo como secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, Almirante José Rafael Ojeda Durán, aseguró que la dependencia a su cargo a dado buenos resultados.

“Ha sido una Jornada muy interesante, creo que hemos dado buenos resultados a ustedes y a la Sociedad Mexicana”.

Al reunirse con reporteros, periodistas y caricaturistas, que cubren la fuente de Marina – Armada de México, Ojeda Durán, reconoció la labor de los medios de comunicación.

“Muy agradecidos, porque han sido unos años donde hemos mantenido una estrecha relación, con ustedes; sin ustedes, no seriamos gran cosa, estamos muy agradecidos y creo que esta fuente de Marina, año con año se va consolidando más”.

Durante los casi seis años, de la presente Administración Federal, la Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR) ha tenido logros institucionales que se sustentan en dos grandes ejes temáticos: Seguridad y Desarrollo, destacando:

A bordo de los Buques y las aeronaves de la Armada de México, se han vigilado casi 61 millones de millas náuticas cuadradas, lo que equivale recorrer cuatro veces el total del Continente Americano.

Travesías en las que se realizaron 123 mil 660 operaciones, con la misión de mantener el Estado de Derecho en la mar y el espacio aéreo mexicano, además de ejecutaron operaciones especiales en el Mar Caribe, la Sonda de Campeche y la Zona Económica exclusiva.

Se empleo el “Poder Naval de la Federación” y la “Autoridad Marítima Nacional”, para combatir el Robo de hidrocarburos, el tráfico de drogas y personas, la explotación ilegal de recursos, así como cualquier actividad ilícita en ambos litorales del país.

Para hacerlo la Infantería de Marina realizo más de 192 mil operaciones, con más de 15 millones 252 mil kilómetros recorridos vía terrestre, lo que equivale a darle 320 vueltas al ecuador terrestre.

A la fecha se han erradicado, más de 740 plantíos, así como la destrucción de 321 Narco laboratorios clandestinos, el aseguramiento superior a las 116 toneladas de cocaína, 81 toneladas de Marihuana, 525 toneladas de metanfetaminas, 116.6 toneladas de cargas diversas con cocaína, 55 toneladas de carga con metanfetaminas, 2 mil 303 toneladas de precursores químicos, 3 mil 445 toneladas de hidrocarburos de procedencia ilícita, 4 116 Armas de fuego, 254 mil 169 municiones o cartuchos útiles, 590 embarcaciones y 14 semisumergibles.

En este periodo, los elementos de la Armada de México han detenido, y puesto a disposición de las Autoridades correspondientes a más de 9 mil 205 personas infractoras.

Además, la Armada de México, ha participado en diferentes ejercicios multinacionales, en representación del Estado mexicano, con la finalidad de incrementar la interoperabilidad del país y fortalecer las relaciones de cooperación internacional, para contener amenazas regionales comunes, a través de operaciones de planeamiento multinacional y ayuda humanitaria.

La Marina Armada de México ha participado en la reforma de la “Ley de Precursores Químicos” así como en la “Federalización de facultades”, con lo que se han asegurado, más de mil 800 toneladas de precursores químicos con un monto aproximado de mil 600 millones de pesos, además de han suspendido a más de 150 empresas y se han verificado más de 450 empresas.

La SEMAR, ha contribuido, en el “Desarrollo Tecnológico”, incrementando la infraestructura de investigación científica, desarrollo e innovación de tecnologías, que buscan la independencia tecnológica y el ahorro de recursos financieros.

En materia de “Ciberseguridad”, la Marina ha contrarrestado amenazas, como 133 mil 475 correos maliciosos, un millón 923 mil 584 softwares maliciosos y no han registrado un solo ataque cibernético.

Una de las tareas, asignadas a la Armada de México, ha sido la del desarrollo económico, siendo “El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, la más importante, al conectar el Océano Pacífico con el Golfo de México y con ello al Océano Atlántico, lo que refiere un valor geopolítico sin precedentes en la historia moderna del país.

Ha sido una jornada muy interesante, creo que hemos dado buenos resultados a la sociedad mexicana: Almirante Ojeda Durán

Los puertos Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz, se conectan a través de Mil 200 kilómetros, recorriendo tres líneas de ferrocarril, del Istmo de Tehuantepec, del sureste mexicano, mediante la Línea Z, la cual ya brinda servicios de carga y transporte de pasajeros, Así como las líneas “FA” y la “K”.

Esta “Plataforma Logística Multimodal”, permitirá enlazar a los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco mediante la creación de 12 polos de Desarrollo, instalando industrias de acuerdo con la vocación de cada entidad, contando con incentivos fiscales, federales estatales y municipales, generando oportunidades para las empresas y la generación de empleos de calidad.

Una de las tareas más destacadas de la Marina – Armada de México, en este periodo, a través del “Plan Marina” se ha apoyado en la atención de personas migrantes y el control migratorio en el sureste mexicano.

Destacando la participación ante el “Catastrófico paso del Huracán Otis”, por el estado de Guerrero, la Armada de México, proporciono más de un millón 139 mil 204 canastas básicas, 50 mil despensas, 400 mil litros de agua embotellada, 272 mil raciones de comida caliente, así como 2 millones 188 mil 831 litros de agua potabilizada, 43 mil 479 consultas médicas y curaciones, 182 cirugías, localizando además 489 embarcaciones y la recuperación de 96, además se trasladaron vía marítima 57 mil 92 refrigeradores y 33 mil 152 estufas, adquiridas en China y Corea del Sur.

Además de las tareas de Búsqueda y rescate en ambos litorales del país, a través de 33 estaciones navales de búsqueda, rescate y vigilancia marítima, entre otras actividades.
Y finalmente la destacada labor de la Armada de México, durante la Pandemia del “Covid-19”, donde se atendieron a personas infectadas con el virus, además de la implementación de la “Operación Correcaminos”, con el apoyo de 545 elementos de Sanidad Naval, designando 8 hospitales en el territorio nacional para esta atención médica.

Además del apoyo en la aplicación de 36+ millones 93 mil 555 dosis de vacunas, así como de 75 mil 477 pruebas de PCR y rápidas, para la detección del Virus “SARS-CoV-2”, además de escoltar 38 mil 727 dosis y la distribución de 4 millones 617 mil 745 piezas de equipos e insumos médicos y la distribución de 68 millones 487 mil 330 vacunas, así como 157 traslados en ambulancia Aérea con 126 mil 816 elementos navales.

RGH