Gobierno de AMLO reconoce 12 candidatos asesinados; en 2018 fueron 20

Gobierno de AMLO reconoce 12 candidatos asesinados; en 2018 fueron 20
Gobierno de AMLO reconoce 12 candidatos asesinados; en 2018 fueron 20 

Acusando que la oposición "busca generar alarma", la secretaria de Seguridas informó que hay 121 candidatos electos con protección


Texto Carlos Montesinos @calesmont
El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que en el proceso electoral de 2024 hubo 12 candidatos asesinados. Número que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, contrastó con las cifras 2018 y otras elecciones desde 1988.

“Desafortunadamente, en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas”, dijo Rodríguez en conferencia mañanera al rendir el informe quincenal del Gabinete de Seguridad. Siendo que, la semana pasada, López Obrador reconoció estos asesinatos y otros 14 precandidatos y aspirantes.

La secretaria de Seguridad ponderó que “en el proceso electoral de 2018 se registraron los homicidios de 20 candidatos”. Además que los asesinatos en 2024 se concentraron en elecciones locales pues “ningún homicidio de contendientes a puestos de elección federal ni gubernaturas, como sí ocurrió en otras administraciones”.

Gobierno de AMLO reconoce 12 candidatos asesinados; en 2018 fueron 20

OPOSICIÓN BUSCA GENERAR ALARMA, ACUSA SSPC
Así recordó que en 2004 fue asesinada la candidata perredista a alcalde en Oaxaca. En 2010 acribillaron al candidato priista a la gubernatura de Tamaulipas. En 2012 lo mismo con un candidato a diputado local del PRD y un alcalde electo del PRI. Mientras que en 2015 ocurrió con un candidato de Morena a alcalde en Michoacán.

Mencionando los homicidios de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu en 1994 y de Xavier Ovando y Román Gil en 1988, Rodríguez reprochó “el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente”.

GOBIERNO DA SEGURIDAD A 121 CANDIDATOS ELECTOS
Esto pues, argumentó, “todos los candidatos que la pidieron, tuvieron seguridad y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo. A la fecha, 121 cuentan con ella, los demás declinaron”. Siendo una de ellas la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien como sus contrincantes recibió escoltas militares.

Como parte de este programa de protección, explicó la titular de la SSPC, el Gobinete de Seguridad recibió un total de 645 solicitudes de entre los más de 70 mil candidatos que participaron en las elecciones. De las cuales, 595 se atendieron y las otras 50 fueron retiradas por los mismos candidatos.

RGH