Garantiza Ricardo Monreal imparcialidad en la selección de integrantes del Poder Judicial

 

Enfatiza que, con la reforma judicial, pretende liberar al Poder Judicial de la influencia del crimen y de la delincuencia organizada


El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró contundentemente que está garantizado que los perfiles que se presenten dentro de la reforma al Poder Judicial tendrán las características de imparcialidad, independencia, profesionalismo y alto nivel de honestidad y ética.

Además, enfatizó que dicha reforma “lo que pretendemos es liberar al Poder Judicial de la influencia del crimen y de la delincuencia organizada”.

En conferencia de prensa, el también coordinador de Morena en el Senado reveló que, en la reunión de ayer con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar con legisladores electos de la mayoría, solo se trató el tema en cuanto a los “filtros” para elegir a los mejores perfiles del Poder Judicial.

“Sólo se dijo que la forma de elección de ministros, magistrados y jueces sería un ejercicio corresponsable, dado que en el caso de ministros la iniciativa de reforma posibilitaba de que cada poder presentará 10 perfiles, responsabilizándose del perfil de cada uno de ellos”.

En el caso de los legisladores, en donde obviamente la mayoría hará un análisis puntual de los perfiles que lleguen, para que la propuesta se acerque mucho a el nivel profesional, ético y honesto de nuestros perfiles que propongamos”.

Lo mismo ocurrirá para la selección de magistrados y jueces de distrito que, en el caso de ellos, son dos propuestas por poder, dos del Ejecutivo federal,12 del legislativo y dos del judicial.

Es por ello que, ese filtro, lo hará y cada uno de los poderes de manera muy abierta para la selección final de la propuesta que se llevará a cabo en el momento oportuno.

En cuanto a la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que la Agencia Estadunidense Antidrogas (DEA) “mete su cuchara” en la reforma judicial, el senador dejó en claro que “no aceptamos injerencia de agencias extranjeras, respetamos lo que expresen, pero al contrario les diría que con la reforma lo que pretendemos es liberar al Poder Judicial de la influencia del crimen y de la delincuencia organizada.

“Lo que pretende la reforma es desatarle las manos y las complicidades de jueces y magistrados o ministros con la delincuencia probablemente”.

Criticó que un juez ordenó “olímpicamente” liberar a tres presuntos delincuentes exportadores y generadores de violencia, sobre todo en Guanajuato, por lo que insistió que la reforma en cuestión precisamente lo que pretende es “liberarlos de estas relaciones peligrosas, inconvenientes e ilegales con la delincuencia organizada.

AGM