Elecciones en EUA podrían causar inestabilidad en México, advierte AMLO

Elecciones en EUA podrían causar inestabilidad en México, advierte AMLO
Elecciones en EUA podrían causar inestabilidad en México, advierte AMLO 

López Obrador señaló que evitará el endeudamiento para blindar la economía y dar margen a Claudia Sheinbaum tras hablar de Elecciones en EUA


Texto Carlos Montesinos @calesmont
Advirtiendo que las elecciones en Estados Unidos (EUA) y su eventual resultado podrían generar inestabilidad en la economía mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que evitará endeudamiento en los últimos meses de su sexenio para dar facilitar el manejo económico a Claudia Sheinbaum.

“Sí puede haber algún factor de inestabilidad económica-financiera, por eso hay que blindar la economía mexicana y no hay mejor forma que dejarles más márgenes a quienes van a manejar la economía y la política económica hacia adelante”, dijo en su conferencia mañanera de este miércoles.

A casi cuatro de los comicios, ponderó que “hay que actuar de manera precavida, sobre todo pensando en las elecciones de Estados Unidos, no en el proceso de elección, yo no veo que haya ninguna inestabilidad económica, niguna crisis, hasta noviembre, diciembre, que pasen las elecciones”.

Elecciones en EUA podrían causar inestabilidad en México, advierte AMLO

AMLO PRESUME MENOR ENDEUDAMIENTO QUE CALDERÓN Y PEÑA
Señalando que los cambios de Gobierno en Estados Unidos implican políticas de ajuste que causan impactos, descartó solicitar más deuda al Fondo Monetario Internacional o al Banco Mundial. Incluso presumiendo que su concluirá con un endeudamiento menor que Felipe Calderón y Enrique Peña.

“Ellos incrementaron siete puntos en promedio, 7.5 del producto interno bruto y nosotros estamos luchando porque sea el cinco o 5.5, es decir, dejar dos puntos del producto. Como 600, 700 mil millones de pesos de reserva por lo que se pueda necesitar, no se va a requerir, consideramos”, planteó.

También señaló que, en los poco más de 100 días que restan de su administració, no comprometerá más recursos para nuevos proyectos. Asegurando que los que están en proceso de ser terminados por las distintas dependencias del Gobierno ya tienen asignado el presupuesto suficiente.

RGH