Dictamen sobre reforma al Poder Judicial estará listo en agosto, informó Ignacio Mier

 

Ignacio Mier dijo que será producto del más amplio consenso pues se escucharan todas las voces, sobre reforma al Poder Judicial


El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, perfiló iniciar en el mes de julio el parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial, con el fin de que la Comisión de Puntos Constitucionales tenga listo el dictamen en la segunda quincena de agosto y lo deje listo para ser discutido y votado por la nueva legislatura del Congreso que inicia en septiembre próximo.

Aseguró que esta reforma será construida con el más amplio consenso, pues en los foros de parlamento abierto se escucharan todas las voces.

Manifestó que una vez escuchadas todas voces, se buscará confeccionar en la Comisión de Puntos Constitucionales el proyecto de dictamen con el mayor consenso posible a fin de que se apruebe conforme al reglamento durante el último tramo del tercer año de la LXV Legislatura.

Por ello, dijo que se está trabajando en el Punto de Acuerdo por el cual se pretende que la Comisión Permanente exhorte, una vez que sea discutido y aprobado, a la Cámara de Diputados, para que ésta notifique, vía la presidenta de la Mesa Directiva, a la Comisión de Puntos Constitucionales, para que amplíe el diálogo, el parlamento abierto, para escuchar más voces que permitan que el pueblo de México tenga el 100 por ciento, el pleno conocimiento de las ventajas, las bondades y en qué consiste la reforma judicial.

Dictamen sobre reforma al Poder Judicial estará listo en agosto, informó Ignacio Mier

“Con eso pretendemos dos cosas, primero escuchar lo que quieren decir, lo que quieran expresar, los puntos de vista y aportaciones por parte, tanto de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los órganos que integran el Poder Judicial, incluidos los magistrados y los propios jueces, sus asociaciones, así como de investigadores, exministros de la Corte y especialistas en materia constitucional, específicamente por lo que hace al Poder Judicial.

“De tal manera que podamos confeccionar en la Comisión de Puntos Constitucionales, con esas aportaciones, un proyecto de dictamen para que sea aprobado conforme al reglamento en este último tramo del tercer año de ejercicio constitucional de la Cámara”, indicó en entrevista.

Mier aseguró que existe voluntad política por parte de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para ampliar el diálogo, y las y los legisladores la han respaldado, por lo que se impulsará el desarrollo de los diálogos nacionales con la participación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, con relación a las reformas constitucionales con énfasis a la del Poder Judicial.

Mier Velazco subrayó que por parte de Morena hay vocación democrática. En ese tenor, indicó que el exhorto deberá ser atendido por todas las fracciones de la Cámara de Diputados.

Por último, el morenista poblano comentó que las encuestas nacionales sobre la reforma al Poder Judicial consiguieron cumplir, en un primer paso, con informar y generar debate.

AGM