Arrancan la próxima semana foros sobre reforma al Poder Judicial

Arrancan la próxima semana foros sobre reforma al Poder Judicial
Arrancan la próxima semana foros sobre reforma al Poder Judicial 

Los foros del Poder Judicial se realizarán del 25 de junio al 6 de agosto, precisó en entrevista el senador electo Ignacio Mier.


La próxima semana iniciaran los foros sobre la reforma al Poder Judicial, informó el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quien no descartó que se realicen cambios a la propuesta original.


Sin embargo, aclaro que las premisas centrales son elegir a ministros y magistrados por voto popular, así como eliminar el Consejo de la Judicatura para sustituirlo con un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.
Los foros del Poder Judicial se realizarán del 25 de junio al 6 de agosto, precisó en entrevista el senador electo.


Indicó que las conclusiones de los foros estarían listas la primera semana de agosto, a fin de discutir y aprobar el dictamen a finales de ese mismo mes.


En entrevista luego de encabezar la última reunión plenaria de su bancada en el recinto de San Lázaro, Mier confió en que la convocatoria para la realización de los foros sea aprobada por unanimidad, pero advirtió que, si la oposición decide votar en contra, la mayoría avalará el parlamento abierto.


“Nosotros esperamos encontrar la comprensión y el apoyo de todos los grupos parlamentarios para que pueda salir por unanimidad. Si así es, lo vamos a celebrar. Si no, con nuestra mayoría sacaríamos adelante y empezaría la próxima semana”, puntualizó.

Arrancan la próxima semana foros sobre reforma al Poder Judicial


Dijo que el acuerdo inicial es celebrar un foro en cada una de las cinco circunscripciones electorales del país.
“Conforme a lo que hemos acordado con los senadores, con las senadoras, con los integrantes de la junta directiva de la coalición, empezaríamos la siguiente semana con la inauguración y una reflexión que tiene que ver con el diagnóstico del Poder Judicial y qué Poder Judicial tenemos y qué Poder Judicial queremos”.


El aún líder de los diputados federales morenistas manifestó que las consideraciones de los expertos ayudarán a configurar el dictamen final de la reforma constitucional.


“Más allá de especulaciones, una información certera sobre el proceso de elección que es la parte toral, cuáles van a ser los métodos, cuáles van a ser los criterios de idoneidad y elegibilidad, los actuales jueces y magistrados y ministros pueden postularse.


“Pero eso va a llevar tiempo todavía. Hay que hacer todavía este ejercicio abierto para definir mecanismos, tiempos, plazos, de qué manera se va instrumentar, cuáles serán elecciones por circuito, cuáles serán nacionales con las aportaciones que hagan los expertos”, concluyó.

RGH