AMLO revela cartas que envió a Trump y Biden pidiendo libertad de Julian Assange

AMLO revela cartas que envió a Trump y Biden pidiendo libertad de Julian Assange
AMLO revela cartas que envió a Trump y Biden pidiendo libertad de Julian Assange 

En 2020, López Obrador pidió a Trump indultar a Julian Assange, fundador de WikiLeaks y, en 2023, pidió a Biden revisar el caso en su contra


Texto Carlos Montesinos @calesmont
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer las cartas que envió a los mandatarios estadounidenses Donald Trump y Joe Biden abogando por la libertad de Julian Assange. Continuando con su celebración luego de que ayer concluyó el proceso legal que enfrentó por 13 años.

“Felicitar a Julian, a sus familiares, a su papá, a sus hermanos, a sus amigos, a millones de mexicanos y de todos los países del mundo que participaron para hacer posible la libertad de Julian Assange. Nosotros también nos sumamos a esa campaña y, como expresé en mi Face, estamos muy contentos”, dijo este martes.

Durante su conferencia mañanera, pidió mostrar una imagen de la Estatua de la Libertad, insistiendo en que “se estaba convirtiendo en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”. Pues acusó que haber tenido detenido al fundador de WikiLeaks “era una cosa muy injusta, era como tener en prisión a la libertad”.

TRUMP CONSIDERÓ OTORGAR INDULTO A ASSANGE
Así, dio mostró la carta que envió a Trump el 23 de diciembre de 2020 tras conocer que, como parte del fin de su administración, estaba otorgando indultos. Por lo que “considero oportuno rogarle que la extienda al señor Assange y le otorgue un indulto a fin de que pueda ser liberado”, según se lee.

AMLO revela cartas que envió a Trump y Biden pidiendo libertad de Julian Assange

Apelando al humanismo de Trump, López Obrador incluso ofreció que su Gobierno recibiera a Assange en calidad de asilado y, en cumplimiento de las leyes internacionales, “México garantizaría que de esa situación no se derivara amenaza o afectación alguna a los intereses de Estados Unidos”.

Sobre la respuesta del expresidente y hoy candidato a un segundo mandato, señaló que “me informaron que tuvo la carta y lo pensó. Ya estaba terminando, pero otros cercamos a él participaron y le dijeron que no era conveniente porque había mucha presión al interior de Estados Unidos”.

AMLO PIDIÓ BIDEN REVISAR CARGOS CONTRA ASSANGE
En enero de 2023, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, entregó otra carta a Biden en la cual “le pido que, en uso de sus facultades y autoridad moral, pueda solicitarle al Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, se revise la legalidad de las acusaciones, así como la petición de extradición”.

Esto ante los señalamientos de diversos especialistas y analistas respecto a que las acusaciones contra Assanje no violaban las leyes contra espionaje en Estados Unidos y que la solicitud de extradición desde Reino Unido era contraria al acuerdo entre ambos países, pues se prohíben las extradiciones por motivos políticos.

Una vez Biden recibió la carta, “la leyó y me dijo ‘déjeme ver’. Yo le dije que tenía interés en informarlo, en hacerlo público y él me dijo ‘¿por qué no nos esperamos?’ No dije nada, pero sí le entregué los documentos a sus familiares”, según explicó López Obrador sobre este último intento de abogar por Assange.

RGH