AMLO reconoce a Biden por regularizar a mexicanos; busca evitar freno a exportación de aguacate

AMLO reconoce a Biden por regularizar a mexicanos; busca evitar freno a exportación de aguacate
AMLO reconoce a Biden por regularizar a mexicanos; busca evitar freno a exportación de aguacate 

AMLO celebró que la medida migratoria llegue en plena campaña de EUA, pero dijo que la sanción comercial también responde a las elecciones


TEXTO Carlos Montesinos @calesmont
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció a su homólogo estadounidense Joe Biden por la regularización de más de medio millón de mexicanos que anunciará hoy. Así como adelantó que busca un acuerdo para evitar el freno a la exportación de aguacate nacional que se dio a conocer ayer.

“Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo estudiantes, los jóvenes. Es digno de reconocimiento que el presidente Biden actúe de esta forma”, dijo en si conferencia mañanera de este martes. Mostrando el decálogo de propuestas que envió a Biden, incluyendo la regularización.

Aunque el programa Parole in place será parcial, recalcó que “ya es un avance el que, en una campaña, un candidato diga esto sin temor a que lo van a cuestionar. Aque le digan que está abriendo las puertas a migrantes que llevan droga, o que van a cometer ilícitos, que es el discurso falsario hacia la migración”.

AMLO reconoce a Biden por regularizar a mexicanos; busca evitar freno a exportación de aguacate

SANCIÓN A AGUACATE, “MEDIDA UNILATERAL”
En ese sentido, el primer mandatario también dijo que se busca un acuerdo con el Gobierno de Biden luego de que este implementó un bloque a las exportaciones de aguacate mexicano luego de que el Departamento de Agricultura denunció que sus inspectores habían sido agredidos por comuneros dedicados a su producción.

“Ya se está viendo eso, siempre hay esas medidas unilaterales, pero pues esas son sus políticas. Afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera, pero lleva tiempo”, expuso al recordar que el aguacate mexicano “se consume mucho en Estados Unidos”.

López Obrador defendió que, en cuanto a la relación bilateral “sí se han logrado cambios importantes, sin embargo ahora se enrarece todo por las elecciones, porque están a todo lo que da las acusaciones de un lado y de otro”. Incluso acusando que la guerra sucia que se vivió en las campañas de México “no es nada” comparada con la de EU.

RGH