AMLO rechaza críticas de Mike Pompeo a reforma judicial; señala intervencionismo de EU

AMLO rechaza críticas de Mike Pompeo a reforma judicial; señala intervencionismo de EU
AMLO rechaza críticas de Mike Pompeo a reforma judicial; señala intervencionismo de EU 

Previo al primer debate de Joe Biden y Donald Trump, AMLO aseguró que hablarán de intervenir en México


Texto Carlos Montesinos @calesmont
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó las críticas de Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Donald Trump, sobre los riesgos de la reforma judicial. Aprovechando para señalar el intervencionismo de las autoridades de Estados Unidos en el marco de las elecciones del próximo noviembre.

Cuestionado durante su conferencia mañanera de este lunes sobre las advertencia de Pompeo de que la reforma judicial pondrá en riesgo la relación bilateral y fortalecerá a los cárteles del narcotráfico, respondió que “no afecta nada, son puros inventos. Es que ellos se quedaron anclados en la época de la doctrina Monroe”.

Recordando que Pomep aspiró a la cadidatura presidencial, republicana, recalcó que “entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos. Para que todos los mexicanos tengan la información: va a haber elecciones noviembre en Estados Unidos y está la campaña, entonces hay acusaciones mutuas”.

Sobre las razones por las que el exsecretario de Estado y exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) realizó este pronunciamiento, López Obrador lo atribuyó a que lo hizo “porque están muy malacostrumbrados, con todo respeto, a meter las narices en otras partes”.

AMLO rechaza críticas de Mike Pompeo a reforma judicial; señala intervencionismo de EU

BIDEN Y TRUMO DEBATIRÁN SOBRE INTERVENIR EN MÉXICO, ASEGURA
Esto pues, acusó, hay una corriente intervencionista en Estados Unidos dado que a lo largo de su historia “crearon países, deshicieron países, crearon protectorados, invadían países con tropas, ponían y quitaban presidentes a su antojo”. Señalando las invasiones y amenazas que vivió México.

Refiriéndose al debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump de este jueves, aseguró que “van a hablar, ya hasta se los puedo adelantar, de que hay que militarizar la frontera, que los migrantes llevan droga, que van a declarar terroristas a los narcotraficantes, que no les va a temblar la mano para intervenir en México”.

De esta forma, el primer mandatario insistió las críticas al intervencionismo de EU. Señalando en particular lo ocurrido en el sexenio de Felipe Calderón, cuando además de la operación “Rápido y Furioso”, también se envió a un grupo de la Secretaría de Marina a ser adiestrado por agencias estadounidenses.

“Eso lamentablemente no se les quita y, aunque estamos viviendo nuevos tiempos y hay muy buen entendimiento, todavía tenemos que padecer de ese intervencionismo que, yo siento, poco a poco se va a ir desvaneciendo en la medida que el Gobierno de México no sea un Gobierno entreguista”, señaló.

RGH