AMLO niega que reforma judicial afecte a trabajadores como advirtió Norma Piña

AMLO niega que reforma judicial afecte a trabajadores como advirtió Norma Piña
AMLO niega que reforma judicial afecte a trabajadores como advirtió Norma Piña 

"Entiendo que políticamente estén valiéndose de todo, no deberían de hacerlo por ética", reprochó AMLO a la ministra presidenta Norma Piña


Texto Carlos Montesinos @calesmont
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a la advertencia que emitió ayer Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazando que la reforma al Poder Judicial que propone pueda afectar a los trabajadores de la institución.

“Aclarar que la recorma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial. Ellos no tienen nada que temer, al contrario, se les garantizan sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción”, dijo este jueves.

Ante el llamado de la ministra presidenta para que los trabajadores defiendan sus derechos constitucionales, López Obrador replicó “que no los estén engañando. La reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, los magistrados y los ministros”.

AMLO niega que reforma judicial afecte a trabajadores como advirtió Norma Piña

“ENTIENDO QUE POLÍTICAMENTE ESTÉN VALIÉNDOSE DE TODO”
Ante sata estrategia de Piña Hernández, el primer mandatario señaló que “yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todo, no deberían de hacerlo por ética”. Recordando que también se buscó poner a los trabajadores del Poder Judicial en contra de la eliminación de los fideicomisos.

“Si se decide en el Congreso cancelar, como ya se hizo, los fideicomisos, que son como 20 mil millones de pesos, pues todo lo que tenga que ver con las prestaciones a los trabajadores se va a garantizar”, reiteró respecto a las versiones respecto a supuestas afectaciones para los trabajadores.

Incluso reprochó que “los fideicomisos se quieren eliminar porque alimentan de manera ilegal, aunque hayan resuelto otra cosa en la Suprema Corta, los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel”. Volviendo a criticarlos por violar la Constitución al ganar más que el Presidente de la República.

RGH