AMLO dice que “no aplica” reclamo minera china sobre concesiones de litio

AMLO dice que "no aplica" reclamo minera china sobre concesiones de litio
 

Ante la demanda de Gangfeng Lithium, López Obrador adelantó que México también recurrirá a paneles internacionales


TEXTO Carlos Montesinos @calesmont
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció sobre el reclamo de la minera china Gangfeng Lithium por la cancelación de concesiones de litio en Sonora. Señalando que se busca un acuerdo con la empresa, si bien su administración considera que no es aplicable la denuncia que se ha realizado.

Durante su conferencia mañanera de este jueves, López Obrador fue cuestionado por la demanda que Gangfeng interpuso contra el Gobierno de México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Grupo Banco Mundial. Reclamando las concesiones mineras que recibió en administraciones pasadas.

“Se está llevando a cabo un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la nación. Nosotros consideramos que se entregó de manera genérica, no en específico para el litio, sino para la minería, y pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo. Vamos a buscar un arreglo”, explicó al respecto.

AMLO dice que “no aplica” reclamo minera china sobre concesiones de litio

MÉXICO TAMBIÉN ACUDIRÁ A PANELES INTERNACIONALES
El primer mandatario mencionó que, hace alrededor de tres meses, se reunió con Zhang Run, el embajador de China en México, y entre los temas abordados estuvo precisamente este. Planteando que se llegue a un acuerdo dado que el litio fue nacionalizado durante su sexenio al ser considerado un mineral estratégico para la nación.

Ante la demanda de Gangfeng, López Obrador también adelantó que “sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho”. Pues sostiene que es parte de la soberanía nacional el hacer uso de los recursos naturales del país, al grado que logró plantear este principio en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio.

Por tal, reiteró que “no queremos que participen empresas particulares. Sí puede llevarse a cabo una asociación, pero con el predominio del interés nacional, en el caso del litio”. Para lo cual estableció la empresa del Estado Litio para México (LitioMX) como parte del denominado Plan Sonora para coordinar la explotación del mineral.

RGH