AMLO dice no tener pruebas de participación del Ejército en caso Ayotzinapa

AMLO dice no tener pruebas de participación del Ejército en caso Ayotzinapa
AMLO dice no tener pruebas de participación del Ejército en caso Ayotzinapa 

López Obrador avaló el que se haya dictado prisión domiciliaria al excomandante del batallón de Iguala por el caso Ayotzinapa


Texto Carlos Montesinos @calesmont
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo no tener pruebas de la supuesta participación del Ejército en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. Adelantando que la próxima semana presentará personalmente un informe a los padres de los estudiantes para aclarar varias cuestiones.

“Se entrega todo y no hay nada que ocultar. Si se demuestra que en efecto fue el Ejército, teniendo las pruebas se actúa. Pero yo hasta hoy no tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército, así, y le he buscado por todo, tengo toda la información, soy el Presidente de México”, dijo en su conferencia mañanera este lunes.

Por esta razón, insistió en que “una cosa es que por consigna se quiera culpar al Ejército, a las Fuerzas Armadas, y otra cosa es que realmente ellos estén involucrados”. Acusando que esta acusación ha formado parte de un intento para socavar a la corporación armada, incluso señalando participación del extranjero.

AMLO dice no tener pruebas de participación del Ejército en caso Ayotzinapa

AVALA PRISIÓN DOMICILIARIA AL GENERAL HERNÁNDEZ NIETO
Así, abordó el caso del general Rafael Hernández Nieto, en prisión domiciliaria luego de ser detenido por cargos de desaparición forzada y delincuencia organizada. Que, dijo, fueron fincados a partir de escuchas de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) realizadas un mes antes de los hechos de Iguala.

“Un juez decidió que siguiera su proceso en domicilio. Que es lo que piden en general, porque esto está lleno de contradicciones, los supuestos defensores de derechos humanos. Que no haya prisión preventiva”, dijo respecto a Hernández Nieto, quien comandaba el 41 Batallón de Infantería de Iguala en septiembre de 2014.

INFORME PARA LOS PADRES DE AYOTZINAPA, LA PRÓXIMA SEMANA
El primer mandatario reiteró que “estoy haciendo un reporte personal que se lo voy a entregar a los padres, creo que el día 3 de julio, porque quiero aclarar muchas cosas”. Esperando dar otros dos infomes antes de concluir su sexenio, garantizó que el expediente seguirá abierto y que Claudia Sheinbaum le dará seguimiento.

Siendo que la prioridad es conocer lo que le hicieron a los 43 normalistas hace casi 10 años, insistió en que “estamos ofreciendo seguridad, recompensas, amnistía, aquí que me están escuchando, para que, el que nos dé información sobre dónde están los jóvenes, va a tener todo nuestro apoyo”.

RGH