AMLO descalifica proyección del FMI de mayor crecimiento en Argentina que en México

AMLO descalifica proyección del FMI de mayor crecimiento en Argentina que en México
AMLO descalifica proyección del FMI de mayor crecimiento en Argentina que en México 

"Frente a ese proyecto, hay otro que se llama humanismo mexicano con economía moral y que funciona mejor", aseguró el primer mandatario AMLO


Texto Carlos Montesinos @calesmont
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descalificó la proyección realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a que Argentina tendrá mayor crecimiento económico que México. Adelantando que la política económica del país seguirá siendo autónoma y apegada al llamado humanismo mexicano.

“El Fondo Monetario Internacional declaró que va a crecer más Argentina que México cuando el Fondo Monetario Internacional, con todo respeto, fue el causante del desastre en Argentina. Ahora, como si nada, se sitúan como árbitros, jueces de lo que va a suceder”, reprochó en su conferencia mañanera.

Esto ante la proyección del FMI respecto a que, entre los años 2025 y 2027, la economía argentina crecerá a un ritmo anual del 4.5 por ciento con las políticas del presidente Javier Milei. Mientras que en el mismo periodo, la mitad del sexenio de Claudia Sheinbaum, México apenas crecerá en un 1.8 por ciento anual.

Esta es la segunda mañanera al hilo que López Obraror se pronuncia sobre la economía de Argentina. Pues ayer respondió al “economista sin titular” Luis Pazos jr., aclarando que la inflación anual en México es del 4.5 por ciento. Mientras que la de Argentina se mantiene en el 50 por ciento aún con las políticas de Milei.

AMLO descalifica proyección del FMI de mayor crecimiento en Argentina que en México

“HUMANISNO MEXICANO FUNCIONA MEJOR”
El primer mandatario señaló recriminó que en el modelo del FMI la prioridad son las privatizaciones, el congelamiento de salarios y el debilitamiento de las empresas públicas. A la vez quen no se da importancia a temas que su Gobierno ha priorizado como el combatir la corrupción o generar empleos.

“Frente al proyecto neoliberal del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, frente a ese proyecto, hay otro que se llama humanismo mexicano con economía moral y que funciona mejor”, sentenció al agradecer las recomendaciones del organismo internacional, pero descartándo su aplicación.

Así, adelantó que “México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política economía porque le conviene y además está demostrado. Crece la economía, hay empleo, hay bienestar”. Volviendo a señalar los indicadores positivos que su administración ha logrado en cuanto a combate a la pobreza y desigualdad.

López Obrador garantizó esta continuidad en la política económica de México pese a que su sexenio está a tres meses y medio de concluir. Siendo que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó que Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, se mantendrá en el cargo al menos por un primer periodo.

RGH