AMLO congrega a gobernadores y superdelegados de Morena en Palacio Nacional

AMLO congrega a gobernadores y superdelegados de Morena en Palacio Nacional
AMLO congrega a gobernadores y superdelegados de Morena en Palacio Nacional 

Es la segunda vez en un mes que los gobernadores y superdelegados acuden a Palacio, pues en abril López Obrador se ausentó por Covid-19


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó una reunión de trabajo con los 22 gobernadores emanados de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia, además de los 32 “superdelegados” para programas del bienestar. Siendo la segunda vez que estos funcionarios visitan Palacio Nacional en apenas un mes.

Desde el mediodía comenzaron a llegar los 22 mandatarios estatales de Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como los delegados de programas estatales para el desarrollo, quienes se reunieron con López Obrador por alrededor de dos horas para discutir el avance de la agenda nacional.

“Fue muy importante, la vez pasada recordarán que el señor presidente tenía COVID”, dijo Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, al referirse al encuentro similar que tuvieron el pasado 26 de abril. Cuando el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó la reunión mientras López Obrador seguía en aislamiento.

AMLO congrega a gobernadores y superdelegados de Morena en Palacio Nacional

El primer mandatario pidió a los gobernadores “que no le bajemos al ritmo de trabajo con los programas federales sociales”, señaló Castro al mencionar que la evaluación hecha fue positiva. Además de que consideró que “a ver si hay más estados que en el próximo jalón entren”, sin referirse directamente a las elecciones en los Estados de México y Coahuila.

ENCINAS GUARDA SILENCIO SOBRE ESPIONAJE
Al encuentro con gobernadores y superdelegados también acudió Alejandro Encinas, subsecretario de Población, Migración y Derechos Humanos, quie se retiró de Palacio Nacional sin hacer comentarios sobre el caso de espionaje del que fue víctima. Esto luego de que ayer López Obrador pidió públicamente que no se le diera importancia al tema.

Además del subsecretario Encinas y el mencionado secretario de Gobernación, López Obrador también citó a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para dar seguimiento a ña estrategia nacional de seguridad. Así como a Carlos Torres, secretario técnico del gabinete y coordinador de los superdelegados.

RGH