Alejandro Armenta Mier acusa a políticos de EUA de ser socios de la industria armamentista

El legislador de Morena acusó a políticos estadounidenses de ser socios de la industria armamentista y de querer hacer negocio con el combate al narcotráfico. 

"Que respeten a la fuerza migrante mexicana, base de su economía; que entiendan que México no es un país de conquista".


El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier rechazó las declaraciones de congresistas norteamericanos que impulsan la iniciativa para que las fuerzas armadas estadounidenses combatan a los cárteles de la droga en nuestro país.

Calificó la propuesta del republicano Dan Crenshaw como “excesiva y grosera que rompe las reglas de la diplomacia y del respeto a un país soberano”.

El legislador de Morena acusó a políticos estadounidenses de ser socios de la industria armamentista y de querer hacer negocio con el combate al narcotráfico.

“Probablemente ellos permiten deliberadamente el flujo ilegal de armas al territorio nacional, con el que resguardan el tránsito de sustancias con las que producen fentanilo y están matando a sus jóvenes”.

Advirtió que es muy fácil paralizar la economía estadounidense con la fuerza migrante mexicana; entonces, “que respeten a la fuerza migrante mexicana, base de su economía; que entiendan que México no es un país de conquista y que entiendan que no son un imperio que pueden venir a sacudir a una nación que ha mostrado solidaridad con ellos”.

Alejandro Armenta acusó que el problema del flujo de sustancias de fentanilo “es responsabilidad de la industria armamentista estadounidense y de los probables congresistas socios, accionistas de la industria militar. Así de claro”.

Por su parte, el senador panista Damián Zepeda, manifestó que en México se debe perseguir al crimen organizado y desmantelar sus células de terror.

“No se puede lograr paz dejando actuar a criminales. Es ingenuo, ilegal e inmoral. Y claro, USA debe actuar también ante su grave problema de consumo y tráfico de armas. ¡Basta de no hacer nada!, escribió en su cuenta de Twitter.

AGM