Alcaldes solicitan más recursos para 2023; PRI advierte que Morena no hará cambios al PEF

Asociación de Ciudades Capitales de México
 

Alcaldes propusieron mejorar la fórmula financiera y reglas de operación para los recursos de los Ramos 28 y 33, así como la posibilidad de restablecer el Fondo de Desastre Naturales y el Programa de Fortaseg.


Integrantes de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) acudieron a la Cámara de Diputados a solicitar más recursos a fin de que los dos mil 400 municipios estén en posibilidades de atender las necesidades de la población en materia de seguridad, educación, salud y otros servicios.


Tras reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política y con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el alcalde yucateco dijo que se pretende generar con las y los legisladores una agenda de trabajo para todo el año para el fortalecimiento de las Ciudades Capitales en las que habitan 20 millones de mexicanos y que son gobernadas por distintos partidos.


Propuso mejorar la fórmula financiera y reglas de operación para los recursos de los Ramos 28 y 33, así como la posibilidad de restablecer el Fondo de Desastre Naturales y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).


Indicó que la desaparición del Programa de Fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública (FORTASEG) dejó en indefensión a muchos municipios.


Consideró que el modelo de seguridad pública debería ser híbrido para que las Fuerzas Armadas, integrantes de la Guardia Nacional, colaboren en conjunto con las policías municipales y no desaparecer a las fuerzas de seguridad locales en los municipios, sino fortalecerlas.

“Yo creo que fórmulas híbridas se tienen que requerir en algunas zonas del país y eso es lo que se pueda analizar y discutir, yo creo que ninguna decisión extrema ayuda. Ni desaparición de fuerzas policiacas locales, ni tampoco la llegada total de fuerzas federales en lugares donde hay casos de éxito de policías locales”, expresó.

Alcaldes solicitan más recursos para 2023; PRI advierte que Morena no hará cambios al PEF


Sin embargo, en entrevista por separado, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que Morena no le moverá ni una coma a la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023 del Ejecutivo federal.


Por este motivo adelantó que su grupo parlamentario votará en contra porque no es real, ni equitativo; tampoco atiende los graves problemas del país, ni satisface las necesidades de los estados.


Criticó que la Comisión de Presupuesto promueva foros temáticos a los que asisten dependencias, universidades o municipios, pero no se reflejan las aportaciones en los dictámenes.


A su vez, el coordinador de la bancada mayoritaria de Morena, Ignacio Mier, informó que el dictamen del Presupuesto de Egresos se votará en comisiones entre el 7 y el 8 de noviembre a fin de llevarlo al pleno el 11 para el desahogo de reservas antes del 15 de noviembre a fin de no utilizar “el reloj legislativo”.