Seguridad municipal

Seguridad municipal
Seguridad municipal 

Claro, hasta ahora hemos hablado de lo visible, pero también está el lado oculto, lo que todo mundo sabe existe, pero también se niega de inmediato. Así es, nos referimos a la “hermandad” enquistada en todas las corporaciones, en unas más que otras, pero a final de cuentas en todas opera, a mayores o menores niveles, pero es un obstáculo muy difícil de pasar.


El Pico del Pollo |

Por Alfredo Albíter Sánchez 

Seguridad municipal

Hemos platicado sobre la posibilidad de que a los ayuntamientos, en el área de seguridad pública, se incorporen elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) ya sea en retiro o con permiso para dirigir estrategias que den solución a las demandas de la población en esta área. 

Visto a bote pronto, por supuesto es positivo y todo parecería augurar el margen de error o no, cumplir con las metas podría ser mínimo. 

Sin embargo, también hemos mencionado las dificultades de la tropa y algunos mandos para adaptarse a la nueva realidad y sí, básicamente esta se presenta en lo relacionado a la disciplina. 

Tanto en la Sedena como en la Semar, la disciplina es un pilar para la formación y funcionamiento de ambas instituciones, pero resulta, en corporaciones como las policías, este tipo de cosas no funcionan con -digamos- la misma rigidez, pues están acostumbrados a que los mandos den un poco de manga ancha a oficiales y tropa en algunos momentos, ¿por qué?, pues simple, así les ha funcionado desde hace años, hay disciplina, pero no tanta y pues ahí van las cosas…

Claro, hasta ahora hemos hablado de lo visible, pero también está el lado oculto, lo que todo mundo sabe existe, pero también se niega de inmediato. Así es, nos referimos a la “hermandad” enquistada en todas las corporaciones, en unas más que otras, pero a final de cuentas en todas opera, a mayores o menores niveles, pero es un obstáculo muy difícil de pasar.

La rabadilla del Pollo

Pollos en el tejado me dicen, quien anda como ausente pues no se le ha visto por ningún lado y sobre todo, después de haber cuestionado a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por la designación de Cristóbal Castañeda como secretario de Seguridad mexiquense, es a Higinio Martínez, y ha sido notorio, porque aun cuando la crema y nata del morenismo mexiquense lleva varios eventos visitando Palacio de Gobierno, el senador electo ha brillado por su ausencia, basta ver, incluso, las gráficas y ahí queda claro, en menos de una semana los mandamases del Poder Legislativo, tanto los actuales como los que están por llegar, alcaldes salientes y entrantes, han desfilado junto a la gobernadora…

Hoy se podría decir, más que nunca está marcado el distanciamiento con el senador Higinio, quien poco a poco va perdiendo su poder…

Otros plumíferos en el tejaban me comentan, la reunión del titular del CEN del PRI con los virtuales legisladores locales y presidentes municipales, no fue como antaño, no se vieron más, grandes concentraciones con vivas, bravos y hurras, con tambora, con porras, con pancartas, con todo aquellos tradicional en los momentos de la gran aplanadora, o no tanto, pero a final de cuentas era el “tri” y como tal mantenía a las fuerzas vivas de su lado, a su costado y dispuestos a mostrar el músculo a la menor provocación. 

No jefe pollo amarillo, las cosas ya no fueron así, ahora fue una reunión, como diría aquel, “ralita”, con apenas lo necesario y no por falta de ganas sino porque, pues la “vino tinto” se llevó los tres puntos. 

Ándale algo similar a lo sucedido el miércoles con el otro “Tri” .-los dos andan por la calle de la amargura- a punto de pasar a mejor vida en la Copa América y también en las próximas elecciones, dicen algunos, diiiiiicen…

Aunque el INEGI diga lo contrario, por hoy, cierro pico. Shalom. 

Mi correo es: [email protected]

RGH