Las contradicciones de Masari

Las contradicciones de Masari
Las contradicciones de Masari 

Las contradicciones internas de Masari ponen en jaque a Adolfo Galván Romero, director Asociado de la casa de bolsa ante el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente.


Dobleces |

Las contradicciones de Masari

Por Israel Mendoza Pérez

@imendozape


El apellido Herrejón se convirtió en un dolor en las posaderas de Masari, Casa de Bolsa, en menos de una semana. Al grado de comprometer y poner en riesgo la relación de negocio con su socio Manuel Herrejón Suárez para la conversión de casa de bolsa a institución de banca múltiple.

Sin embargo, comienzan los enredos y las contradicciones.La detención de Oscar Herrejón Caballero, padre de Manuel Herrejón Suárez, por parte de la Interpol, en Italia, sacó a flote una serie de intereses político-financieros en los que quedan en medio, los conflictos de Masari.

Al grado de que, ahora, al quererse deslindar de Herejón Suárez, los integrantes de la entidad financiera, hunden más el pie. A este espacio, Masari, Casa de Bolsa envió una carta aclaratoria, por la columna “Escándalo político-financiero”.

En la misiva, los voceros explican que “Manuel Herrejón Suárez es funcionario de la Casa de Bolsa, no socio en la misma y el proceso de solicitud como banco iniciado por Masari es institucional con la participación de capital exclusivo de sus socios”.Sin embargo, la contradicción al interior de Masari rebota entre los socios de la empresa y su preocupación es que desestabiliza, principalmente, sus intereses de entrar al juego del sistema financiero a través de la creación de un banco. 

A esto se suma que las presiones desde la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), que preside Álvaro García Pimentel Caraza, generaron una serie de críticas y empaña la imagen del sector financiero en el país.

Justo en la época en que banquero es símil a “privilegiado del poder”.Desde 2023, Herrejón Suárez se encuentra en sociedad con Masari, ya que a través de Canario Montgomery Burns firma de la que tiene el 99 por ciento de acciones. Con ello entró con un capital de 130 millones de pesos, al capital social de Masari una vez obtenida la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para la transformación de casa de bolsa a banco.

Las sumas ya se encuentran transferidas al Fideicomiso Irrevocable de Administración número 137, constituido en Masari, Casa de Bolsa y cuyo patrimonio está a efecto a dicho fin. Las pruebas de la sociedad están a la vista de los interesados. 

Y es que la existencia del contrato de Fideicomiso Irrevocable de Administración e Inversión número 13, celebrado por Canario Montgomery Burns, con Masari Casa de Bolsa, el 2 de febrero de 2023 echa abajo la aclaración de que, Manuel Herrejón solo funge como funcionario de la institución financiera.

Es un socio al aportar capital. Sin embargo, ahora lo niegan y Masari se enconcha.Incluso, los socios de Manuel Herrejón saben que entre la documentación entregada para asociarse para la creación del banco, se encuentra “la manifestación de donaciones de su padre (Oscar Herrejón Caballero) y el proyecto de protocolización notarial”. 

Las contradicciones internas de Masari ponen en jaque a Adolfo Galván Romero, director Asociado de la casa de bolsa ante el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente. 

RGH