Bola de cristal (Última)

Bola de cristal (Última)
Bola de cristal (Última) 

Pero mientras, dejemos que Claudia Sheinbaum termine de anunciar su gabinete, asuma la responsabilidad que le conferimos los mexicanos y analicemos los resultados. Ya gobernando entonces sí podemos decir en qué estamos de acuerdo y dónde no”.


El Pico del Pollo |

Por Alfredo Albíter Sánchez 

Bola de cristal (Última)

¿Sabes por qué acostumbramos a hacer eso que dices?, alado -sacar la bola mágica para saber cuál será el futuro a largo plazo en la política-. Pues no, la neta no, quizás tenga una leve idea, pero por la forma en que planteas la pregunta y entiendo esta tesis, pues mejor me hago como candidato ya electo y finjo demencia…

Bueno, pues te lo digo; lo hacemos porque así somos de desesperados para algunas cosas -entre ellas la política- y cuando vemos signos o cosas que no nos cuadran, pues utilizamos esas formas como mecanismo de defensa. Sí lo entiendo, pero en el caso que hemos tratado, ni siquiera termina de delinear su gabinete -ya no digas sentarse en la silla presidencial- y ya le andamos buscando tres pies al gato.

Pues ponle foco a algo cuya pronunciación, propuesta o sugerencia no cayó muy bien y entonces quizás por ahí esté el asunto…

Nel, no hay cómo esperar al cumplimiento de los tiempos, a ver cómo gobierna y una vez suceda eso, entonces sí dar nuestra opinión, pero antes pues es hacer suposiciones, jugarle a la adivinanza o querer simplemente molestar al prójimo…

Será como quieras, pero cuando le entres al juego, entonces te lo restregaré en el pico. Nuncamente será eso y para refrendarlo lo acompaño de una parte de lo dicho en la última entrega y que la neta sí me preocupa; “Si triunfa Biden, cómo nos iría?, en fin todo eso, que -por cierto- es tema de desayunaderos y comederos en todos lados del país y por supuesto está bien, no, muy bien, pues de esa forma los temas políticos toman tintes de todos los colores, olores y sabores, claro, dependiendo de dónde provengan, pero es algo cuya conclusión, en su momento también será motivo de análisis y no sólo sirve para decir ¡Se los dije!, sino para ir conociendo quiénes traen el “felling” en tal o cual tema.

Pero mientras, dejemos que Claudia Sheinbaum termine de anunciar su gabinete, asuma la responsabilidad que le conferimos los mexicanos y analicemos los resultados. Ya gobernando entonces sí podemos decir en qué estamos de acuerdo y dónde no”.

La rabadilla del Pollo

Pollos en el tejado me dicen, por lo menos recordamos a tres personajes de las Fuerzas Armadas que fueron nombrados directores Generales de Seguridad Pública del Estado de México y/o también comisionados de Seguridad estatal. Los resultados, -salvo cuando estuvo al frente de la corporación Alfredo Valdez Rivas- en general fueron de buenos para arriba, se lograron avances en la materia y se implementaron acciones -que en ese momento- fueron necesarias y útiles, aunque a algunos no les pareció e incluso se denunciaron abusos, pero sirvieron y por eso se aplicaron…

En todos los encargos el común denominador -quejas- por parte de elementos -sobre todo de la vieja guardia- fue la disciplina, las formas, -costó mucho trabajo entender y atender el famoso D.O.S. (De Orden Superior) un mandato que debía cumplirse al pie de la letra y no dejaba nada a la interpretación…

Cuando llegaba un oficio, tarjeta informativa u orden con esas siglas no era, ¿qué opinas, se puede?, era lo cumples y nada más.

Tema que a los “civiles” les costó mucho trabajo entender y llevar a cabo, pues en la mayoría de las ocasiones se interpretaba -o se pretendía hacerlo- para trasladarlo al lenguaje. Fue así como este y otros alados escucharon el “las órdenes son para cumplirse”, no son preguntas, no son un ¿cómo ves, qué opinas, agregaría algo? Nooup, simplemente cumples la orden y ya…

Aunque el INEGI diga lo contrario, por hoy, cierro pico. Shalom. Mi correo es: [email protected]

RGH