Bola de cristal (Dos)

 

Pero ya en el colmo de los colmos, existen quienes están más adelantados, es decir, ya andan en la visión de quién va a sustituir a Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia del país –pero, pues criatura si aún no se sienta en la silla- será eso y lo que quieras, pero la realidad de la nación ya obliga a pensar en cómo se debe delinear el próximo gobierno.


El Pico del Pollo |

Alfredo Albíter Sánchez 

Bola de cristal (Dos)

En la última entrega, hablamos sobre el deporte favorito de algunos opinólogos -no sé si estaré dentro de ese selecto grupo- dedicados casi en cuerpo y alma a hacer predicciones más allá de lo que aún no sucede. 

El caso más cercano y tratado es el de la Presidenta -primera mujer Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos- Claudia Sheinbaum Pardo, ni siquiera termina de anunciar su gabinete completo y ya hay quienes están explorando en las cartas quién o quiénes tendrían el perfil para sucederla. 

Así lo platicamos; “Nos divierte, nos hace colocarnos en otro nivel -si es el caso de atinarle a todos o conocer personalmente a algunos- y eso nos da “estatus político”. 

Pero ya en el colmo de los colmos, existen quienes están más adelantados, es decir, ya andan en la visión de quién va a sustituir a Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia del país –pero, pues criatura si aún no se sienta en la silla- será eso y lo que quieras, pero la realidad de la nación ya obliga a pensar en cómo se debe delinear el próximo gobierno. 

Pero -insisto- si aún ni se sienta, ¿cómo “diablos” puedes estar pensando en quién la va a sustituir? Neta qué necesidad, pero así somos. Aún no termina de sentarse en la silla y ya estamos pensando en quién la va a suceder”…

Mira lectora, lector queridos, una cosa es hacer predicciones sobre quién o quiénes podrían formar parte de su equipo, de pensar o hablar sobre los programas sociales que a la gente -y a nosotros también- nos gustaría implementar o se quedaran. 

De igual manera, hacer una proyección sobre la economía del famoso Producto Interno Bruto (PIB), el crecimiento trimestral y semestral, las iniciativas a enviar a la Cámara de Diputados y Senadores, las aprobadas o rechazadas en ambas, cuánto durará por ejemplo la secretaria o secretario de Gobernación -ya ves que es uno de los puestos con más desgaste- y cómo se llevará la política interna. Obvio, no podemos pasar por alto los escenarios a presentarse en el vecino país del norte. 

Si gana Trump, ¿cuál sería la estrategia? Si triunfa Biden, cómo nos iría?, en fin todo eso, que -por cierto- es tema de desayunaderos y comederos en todos lados del país y por supuesto está bien, no, muy bien, pues de esa forma los temas políticos toman tintes de todos los colores, olores y sabores, claro, dependiendo de dónde provengan, pero es algo cuya conclusión, en su momento también será motivo de análisis y no sólo sirve para decir ¡Se los dije!, sino para ir conociendo quiénes traen el “felling” en tal o cuál tema. 

Pero mientras, dejemos que Claudia Sheinbaum termine de anunciar su gabinete, asuma la responsabilidad que le conferimos los mexicanos y analicemos los resultados. Ya gobernando entonces sí podemos decir en qué estamos de acuerdo y dónde no. Por ahora, nel.

La rabadilla del Pollo

Pollos en el tejado me dicen, la designación de integrantes de la milicia en direcciones Generales de Seguridad Pública y Tránsito en municipios mexiquenses, no es nuevo y los resultados, pues deberán analizarse y cuestionarse en lo individual, no en grupo. 

En lo estatal también hemos tenido secretarios y directores generales, también los resultados o no, deben observarse cada uno. 

En todos los casos, sin excepción alguna, la disciplina ha tenido un lugar preponderante. Ya hablaremos de ello…

Aunque el INEGI diga lo contrario, por hoy, cierro pico. Shalom. Mi correo es: [email protected]

RGH