SEGOB lanza campaña “México Contra la Tortura”

 

Con la estrategia se difunde información específica para que las personas sepan qué es la tortura y cuáles son los mecanismos de prevención


El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Arturo Medina Padilla, encabezó el lanzamiento de la campaña “México sin Tortura” donde afirmó que permitirá:

“Difundir información encaminada a la prevención e investigación, sanción y atención integral de la tortura, en coordinación con 18 dependencias de la Administración Pública Federal y la representación de las 32 entidades federativas”

En un encuentro virtual, realizado en el marco de la Estrategia Nacional y en conmemoración por el “Día Internacional en Apoyo a Víctimas de la Tortura”, en representación de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el responsable de la política de derechos humanos aseguró que para la actual administración federal el uso de la fuerza no es una opción.

“El Gobierno Federal tiene el compromiso de no permitir violaciones a los derechos humanos, a través de actos relacionados con la represión al pueblo, el uso ilegitimo de la fuerza, la censura a los medios de comunicación, la desaparición forzada, las masacres y la tortura”.

Medina Padilla destacó que la estrategia difunde información específica para que las personas sepan qué es la tortura y cuáles son los mecanismos de prevención, erradicación, investigación, denuncia, sanción y atención integral de esta conducta antisocial.

“En el pasado, en el país se implementó una política de persecución y represión, a través de actos de tortura, principalmente, en contra de movimientos sociales; lo que acarreó graves violaciones a los derechos humanos y un gran número de víctimas”.

El funcionario explicó que la “Estrategia Nacional Contra la Tortura”, diseñada por la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de Gobernación, se coordina en tres acciones fundamentales:

  • Programa Nacional de Capacitación en Materia de Tortura 2024-2025.
  • Programa Nacional Anual de Trabajo 2024.
  • La Campaña Nacional Contra la Tortura que se realiza en el marco de la Estrategia Nacional y en conmemoración del Día Internacional en Apoyo a Víctimas de la Tortura, 26 de junio.

“Reiteramos el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar acciones específicas que permitan combatir de manera frontal los actos de tortura”.

Junto con el subsecretario Medina Padilla, participaron la directora general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, Claudia Galindo de la Rosa, y el director de Relaciones y Coordinación Interinstitucional, Vladimir Alejandro Sánchez Fernández.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM