Refinería Deer Park adquirida en 2022 es la más rentable de PEMEX

 

Dos años después de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) adquirió la refinería Deer Park, la empresa reporta las mayores ganancias de los últimos 16 años, según informó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera.


Dos años después de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) adquirió la refinería Deer Park, la empresa reporta las mayores ganancias de los últimos 16 años, según informó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera.

“Cuando se anunció la adquisición de Deer Park por parte de PEMEX, hubo críticas y predicciones de que la eficiencia de la refinería se vería afectada. Nos complace informar que bajo la administración de PEMEX, Deer Park ha alcanzado las utilidades más altas en los últimos 16 años, lo cual es un resultado extraordinario”, destacó el director.

La refinería, localizada en Texas, fue comprada en enero de 2022 por 594 millones de dólares. Solo en el año siguiente a la adquisición, generó utilidades por 954 millones de dólares, lo que no solo cubrió el costo de la compra sino que dejó un excedente de 350 millones de dólares.

Mientras que en el 2023 las utilidades fueron de 581 millones de dólares, y en el primer trimestre de este año las ganancias ascienden a 180 millones de dólares.

“En un momento en el que todo el mundo pensaba que ya no se iba a necesitar el petróleo, había empresas que se querían deshacer de todas sus refinerías, en ese contexto fue que adquirimos la refinería”, destacó Romero Oropeza.

El funcionario también destacó que, así como en México se dio un cambio de rumbo a PEMEX, lo mismo pasó con Deer Park, pues fue a partir de 2022 que se aumentaron los niveles de utilización y disponibilidad de las plantas, así como menores índices de paros no programados.

Además, en 2022 por primera vez Deer Park cerró un ejercicio sin deuda, tendencia que se mantuvo en 2023, y otro de los aportes importantes de la refinería texana es su contribución en el procesamiento de crudo, pues en el primer trimestre aportó un promedio de 256 mil barriles por día, esto es un 21% del millón 233 mil barriles diarios que procesó PEMEX en dicho periodo.

AGM