Quienes rebasen el tope de gastos de campaña no podrán asumir el cargo: INE

Este informe detalla que los seis candidatos que contendieron por una Senaduría gastaron 81.6 millones de pesos y las 137 candidaturas contendientes por una diputación federal por el Estado de México gastaron 109.9 millones de pesos.
Alma Rodríguez Publicado el
Comparte esta nota

De acuerdo con el Informe del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización relacionados con el Proceso Electoral 2024, los candidatos que contendieron por un cargo a nivel federal bajo el principio de mayoría relativa gastaron en conjunto 191.5 millones de pesos, mientras que los que se postularon por un cargo local 441.1 millones.

Este informe detalla que los seis candidatos que contendieron por una Senaduría gastaron 81.6 millones de pesos y las 137 candidaturas contendientes por una diputación federal por el Estado de México gastaron 109.9 millones de pesos.

En el ámbito local, 203 candidaturas para diputaciones locales de mayoría relativa gastaron 134.2 millones de pesos, mientras que los 699 contendientes por una presidencia municipal gastaron 306.9 millones de pesos.
Con estos datos recabados por el INE, las autoridades electorales deberán realizar un análisis de cuánto recurso gastó cada candidatura y asegurarse que ninguna haya rebasado el tope de gastos de campaña fijado previamente, para que puedan tomar posesión del cargo sin problema alguno.

Al respecto, el vocal ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez comentó que ya se está trabajando para presentar un informe preliminar sobre el tema de la fiscalización puesto que el tema debe quedar resuelto antes del 30 de agosto, es decir, antes de que tomen protesta los diputados y senadores.

En lo general, dijo, este tema deberá quedar listo un día antes de que tomen posesión del cargo las nuevas autoridades, federales y locales, advirtiendo que de rebasar en más del 3% el tope de gastos de campaña, además de no poder asumir el cargo retirándoles su constancia de mayoría, deberán pagar una multa que se le impondrá a la candidatura y al partido político.

“Si nosotros vemos que rebasó el tope de gastos, en automático no podrá asumir el cargo, obviamente se le presenta un informe y la persona podrá recurrirlo ante los tribunales y después el tribunal estará determinando qué es lo que procede. En caso de que se detecte el uso de recursos públicos o de procedencia ilícita se presentará la denuncia correspondiente”, aclaró.

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil