Piden organizaciones civiles y empresariales a Claudia Sheinbaum que la educación sea eje fundamental en el país

Asimismo, solicitaron a la presidenta electa que el titular de la SEP dure seis años en el cargo, sin cambios o relevos temporales.
Yvonne Reyes Publicado el
Comparte esta nota

Diversas organizaciones empresariales y de la sociedad civil que conforman la agrupación Suma X México solicitaron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que la educación sea uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del país.

Para ello, pidieron que el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública dure los seis años de la administración y que no haya cambios ni relevos temporales.

Afirmaron que se requiere de un secretario de Educación Pública abierto al diálogo, que sume y genere sinergias de colaboración, que no violente la ley y que la educación sea para él la misión más importante de su vida.

“Necesitamos un Secretario de Educación que se comprometa a llevar a México por un camino de cambio, calidad e innovación educativa”, indicaron organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia, Confederación Nacional de Escuelas Particulares, Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias, Alianza de Maestros y Coparmex estado de México, entre otras, quienes pidieron posicionar este tema dentro de la agenda nacional como uno de los más importantes para México.

“Necesitamos un secretario que se ocupe en resolver el rezago educativo que tiene nuestro país, que esté convencido de que se necesita disminuir la brecha de desigualdad que se vive en la educación, así como el abandono que se tiene en las aulas por parte de los alumnos, que ya son poco más de 2 millones que hoy abandonaron sus escuelas”.

De igual manera dijeron que se requiere de un titular de la SEP que busque restaurar la infraestructura de las escuelas, con un presupuesto justo, adecuado, que se aumente conforme las necesidades y proyecciones que necesite la educación.

“Necesitamos un secretario que sume a los padres de familia a este proyecto educativo, que sume y apoye la formación y capacitación de los maestros, que también incluya a todos los directivos en su proyecto educativo a nivel nacional”.

“Necesitamos un secretario que establezca un proyecto en donde los niños aprendan y se formen, con un modelo educativo humanista con sentido trascendente, sin ideologías ni mecanismos que deformen nuestra cultura, antes bien la enriquezcan”, indicaron.

También solicitaron que el nuevo encargado de la política educativa del país impulse procesos de evaluación y mejora continua y que concrete que México esté nuevamente en la prueba PISA con un modelo de estudio que apoye y ayude a los alumnos y maestros, con la finalidad de dar los resultados que deseamos donde se note un avance a nivel internacional.

Las organizaciones que integramos Suma x México y las diversas instituciones educativas que representamos, necesitamos un Secretario abierto al diálogo, que sume y genere sinergias de colaboración. Un secretario que no violente la ley, un secretario donde la educación sea para él la misión más importante de su vida.

“Doctora Claudia Sheinbaum, usted puede ser la presidenta que pase a la historia no sólo por ser la primera mujer titular del ejecutivo. Usted se puede convertir en la mujer que puso las bases para la educación de calidad y excelencia que nuestro país requiere. La elección de su Secretario de educación será fundamental para alcanzar este objetivo”.

Asimismo, las organizaciones de Suma X México solicitaron una cita con Claudia Sheinbaum y con el próximo secretario de educación, para que conozca nuestras propuestas y proyecto educativo.

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil