Octavio Romero augura un PEMEX fortalecido rumbo al final del sexenio

 

PEMEX ha recibido aportaciones por 952 mil millones de pesos, de los cuales 561 mil millones se destinaron al pago de la deuda.


De cara al fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) afirmó que la empresa se prepara para cerrar con una infraestructura significativamente fortalecida y una deuda considerablemente reducida.

Fue durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo 2024 en Tampico, Tamaulipas, que Romero Oropeza subrayó que “PEMEX debe menos y vale más” al destacar los logros alcanzados en la empresa estatal bajo la administración actual. “PEMEX debe menos y vale más porque ya tiene dos refinerías más y dos coquizadoras en construcción”, enfatizó el directivo, resaltando el incremento en el valor y la capacidad operativa de la empresa.

A lo largo del sexenio, PEMEX ha recibido aportaciones por 952 mil millones de pesos, de los cuales 561 mil millones se destinaron al pago de la deuda, 320 mil millones a la construcción de la refinería Olmeca, 48 mil millones a la rehabilitación de las seis refinerías existentes y 23 mil millones a la adquisición de la refinería Deer Park en Texas.

Gracias a estas inversiones, la deuda de PEMEX se ha reducido en 30 mil millones de dólares, pasando de 131 mil millones de dólares al inicio del sexenio a 101 mil millones de dólares en la actualidad. “Esto no solo ha disminuido nuestros pasivos, sino que ha incrementado el valor de la empresa con la adición y mejora de activos estratégicos”, explicó Romero Oropeza.

El director general también abordó las críticas que califican a PEMEX como “un barril sin fondo”. Señaló que la empresa ha aportado 4 billones 25 mil millones de pesos al gobierno federal en contribuciones, impuestos y derechos. “Si descontamos las aportaciones recibidas, PEMEX ha entregado más de tres billones de pesos a la federación. ¿Cuál es el barril sin fondo?”, cuestionó.

Romero Oropeza destacó además los avances logrados con la nueva estrategia exploratoria enfocada en aguas someras y terrestres, que ha permitido el desarrollo de 54 nuevos campos. Estos campos ya contribuyen con una tercera parte de la producción total de la petrolera, demostrando la efectividad de esta reorientación.

De cara al futuro, el titular de PEMEX reiteró que la autosuficiencia energética se alcanzará en 2025, asegurando que “hay PEMEX para mucho tiempo”. Agradeció a los trabajadores e ingenieros por su esfuerzo y dedicación, subrayando que su labor ha sido fundamental para los logros de la empresa.

Con estos resultados, PEMEX se posiciona no solo como una empresa más sólida y con menor deuda, sino también como un actor crucial en la estrategia energética nacional, mientras se acerca el fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

KJ