“La seguridad en línea es una necesidad, para salvaguardar la integridad de nuestra infraestructura digital”: Rodríguez Bucio

 

Se trata de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en ciberseguridad.


El Subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, aseguró que:

“La seguridad en línea es una necesidad, que se requieren acciones de coordinación para salvaguardar la integridad de nuestra infraestructura digital y preservar la privacidad y confidencialidad de los datos y bienes de las personas”.

Al encabezar “El Primer Encuentro Nacional de Unidades de Policía Cibernética“, Rodríguez Bucio, afirmó que se trata de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en ciberseguridad.

El funcionario federal, representación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dijo que desde la Secretaría se aplican estrategias para mitigar riesgos y combatir la ciberdelincuencia, como la implementación del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos (RNIC), el primero en México, que permite hacer estadísticas y aplicar acciones preventivas.

Y reconoció que, a la fecha, se han contabilizado más de 160 mil incidentes, reportados por las 32 entidades federativas.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Isabela Rosales, mencionó el compromiso de priorizar la aplicación de tecnologías y modernización de los sistemas que ayuden a cumplir con las estrategias necesarias para disminuir de manera contundente los ciberdelitos en todo el país.

Por su parte Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República, resaltó la importancia de la coordinación entre diversos entes como parte fundamental de la seguridad informática.

Cabe destacar que este encuentro reúne, por primera vez, a 170 titulares, directoras y directores de Unidades de Policía Cibernética de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (Semar), de la Guardia Nacional (GN), y de Fiscalía General de la República (FGR).

Los días 26 y 27 de junio, expertos en el tema y representantes de las principales plataformas digitales, intercambiarán experiencias y mejores prácticas en ciberseguridad.

También se realizará un conversatorio con titulares de Unidades de Policía Cibernética para ubicar áreas de oportunidad en prevención del delito y atención ciudadana.

En la inauguración participaron el jefe de Estado Mayor de la SEMAR, Almirante Alfredo Hernández Suárez; en representación del General de División Ricardo Trevilla, el jefe del Estado Mayor Conjunto de SEDENA, Héctor Maldonado Zepeda; en representación del comandante de la Guardia Nacional, David Córdova, asistió el comandante Óscar Reyes, y por la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, Marco Antonio Mecalco Raya.

Además, los secretarios y representantes de las secretarías de Seguridad del Estado de México, San Luis Potosí, Oaxaca, Chihuahua y Aguascalientes.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM