“La responsabilidad es impulsar el diálogo y la colaboración para construir soluciones colectivas”: Iris Mariana Rodríguez Bello

EGOB: Diálogos para la Reconstrucción del Tejido Social 

La Subsecretaria de Gobernación encabezó la Inauguración del “Tercer Diálogo Nacional para la Reconstrucción del Tejido Social”


Con la finalidad de propiciar un espacio para el diseño de una agenda conjunta y representativa que integre las voces de todos los sectores sociales que contribuyen a las acciones de construcción de paz para la reconstrucción del tejido social, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Iris Mariana Rodríguez Bello, encabezo la Inauguración del “Tercer Diálogo Nacional para la Reconstrucción del Tejido Social”

“La responsabilidad que tenemos desde la subsecretaría es impulsar el diálogo y la colaboración para construir soluciones colectivas a las problemáticas que aquejan a nuestro país, como la violencia y la delincuencia”.

Rodríguez Bello, dijo que la “Construcción de una Paz Duradera” y la “Reconstrucción del Tejido Social” demandan un esfuerzo en conjunto inclusivo y sostenido.

“Estoy convencida que la reconstrucción del tejido social es una opción viable para atender las causas estructurales de la violencia y la conflictividad, así como de impulsar procesos que permitan fortalecer la confianza entre personas e instituciones, promover la cohesión social y transformar las prácticas colectivas para lograr acuerdos que hagan posible una buena convivencia”.

Bajo dicho parámetro y en alianza con otros actores de la sociedad, la funcionaria federal dijo que se abre el diálogo con representaciones de instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes han mostrado siempre un gran entusiasmo para conversar y compartir experiencias para construir una ruta de paz a favor de nuestro país.

“Gracias a todas y todos por los esfuerzos, el día de hoy agradecemos que estén presentes las representaciones de todas y todos, y esperemos que sea un diálogo muy enriquecedor, que sume los esfuerzos que se han llevado en cada uno de los espacios que se han generado, y para mí es un gusto presenciar cómo el compromiso que han adquirido todas y todos ustedes en el ámbito en el que se encuentran nos ha llevado a tener los resultados que el día de hoy se estarán compartiendo y presentando”.

Iris Mariana Rodríguez, afirmó que la violencia es un tema fundamental para la transformación de la vida pública del país, mismo que se sigue atendiendo desde cada una de las trincheras, con el objetivo de revertir los ciclos de violencia y conflictividad, transformando así las distintas realidades que se viven en el país.

“Debemos de posicionar en la agenda nacional la reconstrucción del tejido social como una prioridad en la atención y solución de las problemáticas sociales, donde la participación comunitaria se ponga al centro de las políticas públicas”.

Así, mismo señaló que las personas de las comunidades tienen mucho que decir y que mejor manera de escucharlos, que construyendo puentes de colaboración con todos los sectores.

“Las conclusiones y propuestas de este diálogo se inscriben en un momento cumbre para las y los mexicanos, don de la continuidad debe dimensionarse como una oportunidad de consolidar los esfuerzos conjuntos de nuestra sociedad y el trabajo permanente que realiza el Gobierno de México”.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM