Gutiérrez Luna firma consulta para revocación de mandato

Gutiérrez Luna firma consulta para revocación de mandato Foto: @Sergeluna_S
Gutiérrez Luna firma consulta para revocación de mandato Foto: @Sergeluna_S  

Gutiérrez Luna firma consulta para revocación de mandato. Luego de recabadas y validadas las firmas, la consulta tendría lugar el 27 de marzo 2022.


El líder de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, firmó la solicitud de consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la convicción de que el tabasqueño será ratificado en su mandato.

“Una amplia mayoría ciudadana está convencida de que el presidente López Obrador debe seguir en la Presidencia de la República y estamos decididos a impulsar su ratificación”, indicó.

En el primer día de recolección de firmas para el proceso revocatorio, Gutiérrez Luna, acompañado por amigos y vecinos, asistió a un módulo instalado ubicado en las inmediaciones de su domicilio localizado en el municipio de Minatitlán, Veracruz para cumplir con este requisito.

Destacó que la consulta ciudadana es una promesa de campaña que hizo el ahora presidente de la República y de Morena, bajo la convicción de que “el pueblo pone y el pueblo quita”.

A través de sus redes sociales, el presidente de la Cámara de diputados compartió las imágenes de su participación en el ejercicio.

“El pueblo pone y el pueblo quita, y sabemos que los mexicanos quieren que nuestro presidente López Obrador permanezca. Lo ratificaremos con la consulta. Desde mi natal Minatitlán, yo ya firmé”.

Indicó que la consulta “de ratificación de mandato” es un ejercicio inédito en México, “porque a diferencia de otros gobernantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que cuenta con el respaldo de una amplísima base social”.

Para formalizar la solicitud de consulta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) se requieren poco más de 2 millones 750 mil firmas de personas inscritas en la lista nominal de electores en al menos 17 entidades federativas.

Luego de recabadas y validadas las firmas, la consulta tendría lugar el 27 de marzo del año próximo.