Cruz Roja Mexicana agradece a los donantes de sangre

La donación de sangre es uno de los actos más nobles y altruistas que una persona puede realizar.
Guillermo Espinosa Publicado el
Comparte esta nota

Con la finalidad de honrar y agradecer a los donantes de sangre; que con su altruismo y solidaridad salvan vidas cada día, la Cruz Roja Mexicana llevó a cabo un evento especial, en el marco del “Día Mundial del Donante de Sangre”.

En el evento se destacó que en un mundo donde muchos buscan maneras de hacer una diferencia, donar sangre es una acción concreta y tangible que tiene un impacto directo y positivo en la vida de los demás.

“Un solo donante puede salvar hasta tres vidas, lo que subraya la importancia de esta práctica”.

Existen dos tipos principales de donación de sangre

  • Donación altruista: realizada de manera desinteresada, sin esperar nada a cambio, con el objetivo de salvar vidas, siendo la forma más segura y eficaz de mantener un suministro constante y seguro de sangre.
  • Donación de reposición: ocurre cuando los familiares y amigos de un paciente donan sangre para reponer las unidades utilizadas en un tratamiento específico.

El proceso para la donación de sangre, se realiza en cinco pasos:

  1. Registro: Los donantes completan un formulario con sus datos personales y antecedentes médicos.
  2. Evaluación médica: Un profesional de salud realiza una evaluación para asegurar que el donante cumple con los requisitos necesarios.
  3. Donación: El proceso de extracción de sangre dura aproximadamente entre 10 y 15 minutos, durante los cuales se recolecta una unidad de sangre (aproximadamente 450 ml).
  4. Recuperación: Los donantes descansan de 10 a 15 minutos y reciben un refrigerio para ayudar en su recuperación.
  5. Seguimiento: Se proporciona información sobre cuidados post-donación.

Durante el evento, se instaló una célula de donación de sangre equipada para que los asistentes y voluntarios pudieran donar de manera segura y cómoda.

El evento; no solo permitió aumentar el suministro de sangre, sino que también sirvió para educar a los presentes sobre el proceso y la importancia de la donación regular.

“La donación de sangre es uno de los actos más nobles y altruistas que una persona puede realizar”.

El director del Banco de Sangre de Cruz Roja Mexicana, José Miguel Ramos, dijo que en México se requieren 2.5 millones de litros de sangre al año.

“El 96% es sangre por reposición, lo que significa que cuando un familiar necesita una operación, solicita esa sangre, la sangre debe estar esperando al paciente en el hospital, no el paciente a la sangre”

Por su parte el director Médico y de Asuntos Regulatorios de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) Dr. Fernando Fon afirmó que:

“El trabajo colaborativo que desde la AMIIF hemos venido realizando con la Cruz Roja Mexicana busca generar una transformación en la sociedad mexicana, volviéndonos una sociedad volcada hacia la cultura de la donación de sangre. Este es uno de los esfuerzos más importantes”.

La Dra. Marisa Martínez Rodríguez, responsable Sanitario del Banco de Sangre de la Ciudad de México. Destacó que:

“Según la OMS, para que un país sea autosuficiente necesita que entre el 3% y el 5% de su población done sangre. En México, esta donación apenas llega al 1.4%, aunque somos el segundo país en Latinoamérica en donaciones, después de Brasil. La importancia ahora es convertir esta donación en altruista”.

Finalmente, para cerrar el evento, José Antonio Monroy Zermeño, director general de Cruz Roja Mexicana, afirmó que hay muchos mitos y quejas en torno a la donación de sangre que se deben romper y cambiar como país y como personas para poder dar apertura a la solidaridad y enfatizó señalando:

“Donar sangre es algo tan fácil, valioso e importante, Cruz Roja Mexicana está trabajando para ser el referente nacional y tener sangre esperando al paciente”.

“Desde la Cruz Roja Mexicana, hacemos un llamado a toda la población, a las empresas y organizaciones a sumarse a ser altruistas y salvar vidas”.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil