Mara Lezama impulsa la práctica del deporte para lograr una mejor sociedad

 

Gobierno de Benito Juárez, Quintana Roo, puso en marcha "Vive Tajamar Cancún"


La presidenta municipal del ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, Mara Lezama, informó que con el programa “Vive Tajamar Cancún”, que se cumplió cabalmente con todos los protocolos sanitarios, decenas de niños, jóvenes y adultos pudieron conocer diferentes deportes que colaboran en fortalecer nuevos vínculos positivos.

A través del Instituto Municipal del Deporte se realizó con éxito el programa “Vive Tajamar Cancún”, que tuvo entrenamientos y exhibiciones de deportes con disciplinas como Boxeo, Inmortal Kick y Wushu. Las actividades deportivas continuarán del 12 al 14 de noviembre.“Buscamos alcanzar el bienestar compartido, lograr la paz que todos anhelamos y, para eso realizamos estas actividades a través de las dependencias municipales para hacer comunidad y acortar brechas de desigualdad, dando herramientas a las familias para unirse y salir adelante”, afirmó la munícipe.

Mara Lezama recordó que “Vive Tajamar Cancún” arrancó el pasado viernes por la tarde, con un entrenamiento de boxeo encabezado por los entrenadores Osvaldo Carrasco, Adrián Núñez, Fernando “Darta” López y Román Cob, quienes compartieron sus conocimientos sobre el llamado deporte de las “narices chatas y orejas de coliflor”, lo que permitió la participación de niños y jóvenes, quienes son el principal motor de la transformación en el municipio.

“Mediante estas acciones podremos lograr el objetivo de generar una mejor sociedad para nuestro Benito Juárez, no se alcanzan las metas de la noche a la mañana, hay que construirlas y por eso hablamos de una transformación y cuando creemos que hicimos lo posible debemos hacer más”, aseveró.

Las actividades cerraron este domingo por la mañana, con un entrenamiento y exhibición del arte marcial denominado “Wushu”, en la que se unieron alumnos de las escuelas “Artes Marciales Chinas”, “Club de Artes Marciales Kung Fu Cancún”, “Club de Boxeo Chino”, Escuela “Wushu Tiang Long” y la Escuela “Wushu Hung-Gar”.