Empresarios mexiquenses respaldan designación de Ebrard en Economía

empresarios mexiquenses celebran designación de Ebrard como secretario de economía
 

Para el presidente de la CCEM, la designación de Ebrard fomentará la inversión y espera se priorice la inversión en Edomex


La designación de Marcelo Ebrard Casaubon como titular de la Secretaría de Economía federal, “representa una oportunidad para fortalecer la colaboración entre el sector público y el sector privado”, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), German Jalil Hernández, al respaldar la designación realizada por la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El representante de empresarios de la entidad mexiquense reconoció la experiencia del exsecretario de Relaciones Exteriores en temas internacionales, los cuales serán beneficos para el nearshoring.

“Con la experiencia internacional que Marcelo Ebrard ha tenido, podrá tener una visión más clara de la oportunidad que tiene México para aprovechar el nearshoring”, pues la estrategia de relocalización de cadenas de suministro “es una gran oportunidad para atraer inversiones y generar los empleos que nuestro país necesita”, comentó.

El presidente del CCEM espera que bajo la dirección del nuevo Secretario de Economía, se priorice el fomento a la inversión; la innovación y desarrollo tecnológico; desarrollo regional; apoyo a las pequeñas y medianas empresas; sostenibilidad y responsabilidad social.

En estos tiempos, dijo, es fundamental crear condiciones favorables para la inversión nacional e internacional, garantizando la certeza jurídica y promoviendo la competitividad de nuestras empresas, sostuvo el representante del CCEM.

Asimismo, para aumentar la productividad y generar empleos de calidad se deberá de apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico debe ser una prioridad para aumentar la productividad y generar empleo de calidad.

Además de ello, Jalil Hernández confío en que el nuevo secretario implemente estrategias que reduzcan las disparidades regionales, incentivando el crecimiento económico en todas las zonas del país, particularmente en aquellos estados con mayor rezago económico.

Ante la crisis ambiental que se vive, recordó que se deberá de promover el desarrollo económico con sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.

Finalmente, el presidente del CCEM enfatizó que con la designación de Ebrard estarán dispuestos a colaborar activamente con el nuevo Secretario de Economía para “construir juntos un entorno más próspero y equitativo”.

“Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del Estado de México y de todo el país. Juntos, con diálogo y cooperación, lograremos grandes avances para nuestro país y el Estado de México”, apuntó.