10 momentos históricos de la selección mexicana en los mundiales

 

Cada país tiene un deporte que es el protagonista de sus desvelos, ese que hace que los niños juegan y sueñan con practicarlo a nivel profesional y los adultos vivan y mueran por él.


En nuestro caso ese deporte no es otro que el fútbol, es cierto que también tenemos afición por disciplinas como el béisbol y el baloncesto, pero nada para un mexicano como el fútbol y en el siguiente artículo te vamos a explicar la razón. Son 10 momentos históricos del “Tri” en Copas del Mundo, pero pudiesen ser muchos más dependiendo de lo que vivamos en Qatar, por ello nuestra invitación es a que cheques las CASASDEAPUESTASLEGALES en México para que te prepares para ganar en una edición que podría representar el techo histórico de nuestra selección.  

En este repaso por los 10 momentos históricos de la selección mexicana en los mundiales te iremos paseando por cada uno de ellos en orden cronológico porque para entender el futuro en ocasiones hay que entender primeramente el pasado. 

Debut del “Tri” en Copa del Mundo

La primera edición de la Copa del Mundo fue hecha a dedo por la FIFA. La misma fue realizada en Uruguay como parte de la celebración del centenario de la Jura de la Constitución y contó con la participación de 13 selecciones, la anfitriona, Uruguay y 12 combinados nacionales más (Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, México, Paraguay, Perú, Rumania y Yugoslavia). 

Uruguay 1930 no es un recuerdo tan feliz para el aficionado mexicano, ya que no consiguió ninguna victoria, sin embargo, ese torneo fue la primera participación de México en la Copa del Mundo.

Debut en México 1970

La edición de la Copa del Mundo de 1970 tiene muchas cosas que lo hacen destacar como uno de los eventos que cambió el juego para siempre. Primero fue el primer mundial que se realizó fuera de Europa y Sudamérica, segundo fue el primer con tarjetas de amonestación y tercero destacó por su juego limpio al no tener expulsados durante su realización. 

Este torneo tuvo como anfitrión a México y como segundo momento histórico tenemos el debut de la selección en su propio mundial. En aquel momento el rival fue la Unión Soviética y tuvo como marcador final un 0-0 en el Estadio Azteca.

México 1970

El Mundial de México 1970 tuvo dos aspectos que tuvieron trascendencia para México, por ello tiene dos momentos históricos en su nombre. El primero de ellos es como dijimos previamente la realización del mismo en sus fronteras, eso fue todo un honor, ya que era la primera vez que se realizaba fuera de Europa o Sudamérica, sin embargo, la segunda razón es aún más poderosa, ya que esta Copa del Mundo representó la primera vez que México alcanzó los Cuartos de Final.

El transitar de México en esta Copa del Mundo tuvo a la Unión Soviética, Bélgica y El Salvador como sus rivales en Fase de Grupos, en ella quedó segunda por detrás de la Unión Soviética luego se enfrentó a Italia perdiendo con un marcador de 4-1, pero con un ranking final que la ubica como la sexta mejor selección del certamen. 

México 1986

México 86 al igual que México 70 tuvo dos cosas que los hicieron destacar, la primera de ellas fue ser la sede convirtiéndose así en el primer país en albergar la Copa del Mundo dos veces y la segunda fue que cada una representó en su momento la mejor actuación histórica del “Tri”. En el 70 la selección llegó a Cuartos de Final, pero en un torneo que tuvo a 16 selecciones. En el 86 por su parte consiguió también el pase a Cuartos de Final, pero en un torneo que tuvo a 24 participantes.

La actuación mexicana en el 86 pasó por su victoria en el grupo B ante Paraguay, Bélgica e Irak. Con ello lograron el pase a Octavos de Final del certamen donde dejaron en el camino a la selección de Bulgaria con marcador de 2-0, posterior a ello avanzaron a Cuartos donde cayeron ante Alemania en penales (4-1).

Estados Unidos 1994

Cuando fueron sorteados los grupos de la Copa del Mundo de Estados Unidos 94 la selección mexicana quedó emparejado con Irlanda, Italia y Noruega en el Grupo E siendo este uno de los más fuertes de la competición. El accionar de este grupo comenzó para México con una derrota ante Noruega (0-1), sin embargo, para la segunda fecha ganó a Irlanda (2-1) y finalmente empató con Italia (1-1). Al concluir los encuentros todos estaban empatados en puntos y diferencial de goles siendo los goles a favor lo que puso a México en la primera posición. Esta fue la primera vez que México pasó de ronda sin ser anfitrión del evento.

Francia 1998

Esta Copa del Mundo no necesariamente fue la que tuvo la mejor actuación histórica del “Tri”, sin embargo, si ha sido la que ha mostrado un mejor nivel de juego pasando de fase ante grandes rivales como Países Bajos, Bélgica y Corea del Sur.

Este certamen comenzó con la victoria 3-1 ante Corea del Sur, sin embargo, los partidos bisagra de esta fase eran ante Bélgica primero y luego ante Países Bajos, las dos selecciones que estaban llamadas a trascender en el grupo. En ambos encuentros México caía 2-0, pero pudo revertir la situación empatando los dos con marcador de 2-2. Ese accionar sirvió para dos cosas, la primera demostrar que derrotarlos no era cosa fácil y la segunda dejar en el camino a Bélgica pasando como segundos de grupo. El torneo culminó con la derrota ante Alemania 2-1 en Octavos de Final, pero con otro partido que realzó el espíritu combativo del equipo mexicano. 

Corea del Sur y Japón 2002

En Corea del Sur y Japón la selección mexicana consiguió el pase a la segunda fase del torneo de manera invicta al ganar a Croacia y Ecuador y empatar ante la selección italiana. En ese momento se pensó que lograría avanzar a Cuartos de Final porque su rival era el conocido de Concacaf, Estados Unidos, pero se vieron sorprendidos y perdieron con marcador de 2-0.

Sudáfrica 2010

La “Garra Charrúa” es algo ampliamente conocido en el mundo del fútbol y en Sudáfrica 2010 se esperaba que México la sufriera por compartir el Grupo A con Uruguay, la selección local Sudáfrica y Francia. Al ver el cuadro evidentemente la “Tri” no era favorita, pero dio la campanada pasando segundo después de sorprender a Francia y avanzar de ronda. La sorpresa finalmente no trascendió porque se cruzó con Argentina que los eliminó en octavos, pero ese partido ante Francia seguramente pertenece a los 10 momentos históricos de la selección en los mundiales.

Brasil 2014 

En Brasil 2014 a México le tocó formar parte nuevamente del grupo del anfitrión del torneo. En ese momento sus rivales fueron: Brasil, Croacia y Camerún. En ese mundial México logró una hazaña que nunca había conseguido, conseguir puntos en contra de Brasil lo que le valió para avanzar a Octavos por sexta ocasión consecutiva. En Octavos la “Tri” cayó ante Países Bajos (2-1) en un encuentro que estuvo signado por la polémica y bien pudo ser para que México pasara a Cuartos.

Rusia 2018

El mundial de Rusia 2018 comenzó de la mejor manera para la selección mexicana al derrotar a la que para aquel momento era la vigente campeona, Alemania con marcador de 0-1. Luego le ganó a Corea del Sur y finalmente perdió con Suecia, pero consiguió el pase a Octavos como segundos de grupo. Ya en la fase de Octavos de Final jugó ante Brasil y perdió 2-0 quedando rankeados finalmente en el puesto 12 del torneo.