Quiere Santiago Taboada posicionar a la CDMX como una potencia cultural a nivel mundial

 

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, busca convertir a la capital en una potencia cultural global.


Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, busca convertir a la capital en una potencia cultural global, por ello, Martha Carrillo y David Cohen Sitton, sus coordinadores de educación y cultura se reunieron con miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM).

Pues para lograr dicho objetivo se requiere fortalecer la infraestructura cultural, fomentar la participación ciudadana en actividades artísticas y culturales, y asegurar un apoyo constante y efectivo a quienes forman parte del sector creativo.

Entre las iniciativas presentadas por los coordinadores se encuentran la preservación de edificios históricos, la creación de más espacios públicos y culturales, la evaluación de recintos culturales por alcaldía, la promoción del turismo a través de ferias de libros y eventos culturales que incluyan la gastronomía mexicana, así como la revitalización del sector privado para la recuperación del patrimonio de la CDMX.

Además, se contempla la implementación de escuelas de tiempo completo, guarderías y casas de cultura en distintas alcaldías de la capital. Fue en abril pasado cuando Taboada enfatizó en la importancia de posicionar a la CDMX como una potencia cultural a nivel mundial, destacando la necesidad de fortalecer la economía creativa y de brindar apoyo integral a artistas y profesionales del sector.

Una de las propuestas clave es la conservación de inmuebles históricos, acompañada de la creación de nuevos espacios públicos y culturales para fomentar la interacción comunitaria. Se llevará a cabo un diagnóstico de los recintos culturales en cada alcaldía, permitiendo una mejor asignación de recursos y una programación cultural más accesible y diversa.

Para dinamizar el turismo cultural, se organizarán ferias de libros y otros eventos que resaltarán la riqueza de la gastronomía mexicana. Estas actividades no solo buscan fomentar la cultura, sino también impulsar la economía local y atraer tanto a residentes como a turistas.

La colaboración con el sector privado será fundamental para la recuperación y preservación del patrimonio cultural de la ciudad. Esta cooperación permitirá la rehabilitación de edificios históricos y la promoción de actividades culturales que beneficien a la comunidad en general.

Asimismo, se propone la implementación de escuelas de tiempo completo y estancias infantiles, ofreciendo un entorno seguro y educativo para los niños mientras sus padres trabajan. Estas instituciones estarán acompañadas por casas de cultura en cada alcaldía, proporcionando acceso a una variedad de actividades artísticas y culturales.

AGM