Quien no respalde la revolución feminista, “será triturado por la historia”: Ricardo Monreal

Quien no respalde la revolución feminista, “será triturado por la historia”: Ricardo Monreal Foto: @RicardoMonrealA
Quien no respalde la revolución feminista, “será triturado por la historia”: Ricardo Monreal Foto: @RicardoMonrealA  

Quien no respalde la revolución feminista, “será triturado por la historia”: Ricardo Monreal. Es momento de respaldarla y entenderla.


El senador Ricardo Monreal Ávila desmintió al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al reconocer que el clima de violencia en contra de las mujeres no se debe a la descomposición social, sino a la impunidad y a la falta de justicia.

En días pasados, el Presidente de la República refirió de manera tajante que la violencia en contra de las mujeres obedece a la “descomposición social que ocurrió durante el periodo neoliberal”.

Es momento de respaldar y entender la revolución feminista, advirtió el legislador, pues quien no lo haga será “triturado por la historia”; está lucha busca emancipar y dar justicia a las mujeres, por lo que llegó para quedarse.

El líder de Morena en el Senado dejó en claro que se debe erradicar el pensamiento patriarcal que aún impera en nuestra sociedad e invitó a la sociedad hacer consciencia de la existencia de este problema, así como de la condición de la vulnerabilidad que las mujeres experimentan diariamente en México, pues solo así es posible construir entornos y contextos realmente equitativos.

Aseveró que en el Senado de la República se impulsa una agenda feminista con el objetivo de respaldar la lucha histórica de las mujeres y garantizarles el acceso a una vida libre de violencia.

Durante la presentación del libro “Diosas vírgenes y mujeres libres”, de Marco Levario Turcott, en la Casa de la Cultura de Oaxaca, Monreal Ávila adelantó que durante el próximo Período Ordinario de Sesiones buscarán aprobar diversas iniciativas y propuestas de avanzada en beneficio de las mujeres mexicanas.

En ese tenor, el también presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que se debe homogenizar el tipo penal de feminicidio en todos los Códigos Penales para que no quede ninguna rendija por la que se pueda colar la impunidad.

“No podemos permitir que los estados legislen y juzguen a libre discreción y sin una visión de Estado incluyente”, asentó al subrayar que tenemos mucho que hacer para enmendar las debilidades del sistema en la materia.

Es por ello que se tiene que legislar para acentuar y mejorar el papel que el Estado debe darle al movimiento feminista, sentenció. No sólo se trata de dar la mitad de los puestos en el gobierno, sino ir más allá para cambiar la forma de pensar de la sociedad y solidarizarnos con la lucha de las mujeres.

“Es absurdo y una barbarie que estén sufriendo persecución acoso y violencia por el simple hecho de ser mujeres”, denunció el legislador al tiempo de señalar que la discriminación histórica y la segregación hacia las mujeres ha impedido el desarrollo social, cultural y democrático de las sociedades.