Padres de Ayotzinapa piden a AMLO vínculo con Sheinbaum ante falta de resultados

"Hoy nos vamos sin avances, ni de la búsqueda ni de la investigación", dijo el abogado Vidulfo Rosales
Carlos Montesinos Publicado el
Comparte esta nota

Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fungir como un vínculo con Claudia Sheinbaum. Esto al criticar que ni él ha dado resultados en cuanto al caso de los 43 ni ella hizo compromisos al respecto durante su campaña presidencial.

Este lunes, los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace casi 10 años en Iguala, Guerrero, fueron recibidos nuevamente en Palacio Nacional para un informe sobre el avance de las investigaciones. Tras el encuentro de más de dos horas y media, su abogado Vidulfo Rosales ofreció detalles de los temas abordados.

“Nosotros vemos lo sustantivo de cuáles son los avances que tenemos en la investigación. Hoy nos vamos sin avances, ni de la búsqueda ni de la investigación, entonces es lamentable”, dijo al señalar que López Obrador utilizó 70 por ciento de su intervención para criticar a los padres por obstaculizar el proceso y al portazo del 6 de marzo.

PADRES DE AYOTZINAPA NO VEN COMPROMISO DE SHEINBAUM

Dado que el sexenio de López Obrador concluye en cuatro meses, una de las exigencias de los padres fue “que él fuera un vínculo para que la próxima Presidenta pueda darle seguimiento al tema de Ayotzinapa. Porque no vemos, las madres y los padres no ven, que figure entre los compromisos que la hoy Presidenta, virtual Presidenta, tuvo”.

Ante esta petición, el primer mandatario se habría comprometido a que el caso Ayotzinapa siga siendo atendido durante el próximo sexenio y planteó tanto una nueva reunión el próximo 3 de julio como que Sheinbaum Pardo les acompañe en el último encuentro que tengan antes de la transición del 1 de octubre.

En ese sentido, los padres también manifestaron a López Obrador “que el movimiento que ellos encabezan es un movimiento por los derechos humanos, por la presentación con vida de los desaparecidos. No hay nada político en la reunión, nada partidista”. Por lo que se inconformaron al ser recibidos hasta pasadas las elecciones.

Texto Carlos Montesinos @calesmont

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil