Más de 39 mil 400 policías de la CDMX se han capacitados en materia de género

 

Dentro de las filas de la policía se han sancionado a 514 uniformados por ejercer violencia de género


La Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Marcela Figueroa Franco, afirmó que tan solo en lo que va del año 2024, un total de 39 mil 426 policías de distintos niveles de formación han participado en acciones de capacitación con perspectiva de género, 2 mil 671 en formación inicial, 36 mil 570 información continua y 185 en formación especializada.

Asimismo, para garantizar la igualdad sustantiva dentro de la institución y erradicar la violencia se brinda atención integral de este tipo de casos a través de la Unidad Especializada de Género.

“Los resultados han sido contundentes, se han recibido un total de Mil 321 quejas por violencia en razón de género y como resultado se han sancionado a 514 policías de los cuales 189 han sido destituidos”.

“Asimismo, como parte de las medidas de prevención la unidad ha realizado durante este año un total de 47 mecanismos de intervención en diferentes áreas de nuestra Secretaría para promover la cultura igualitaria y el respeto a los derechos de las mujeres”

Durante la presentación del informe de resultados de la “Alerta por Violencia contra las Mujeres”, la Subsecretaria señaló que desde el inicio de la implementación de la línea *765 SOS Mujeres, la Policía de la ciudad de México ha atendido más de 117 mil casos de violencia y se han puesto a disposición a 5 mil 910 agresores de mujeres de enero de 2023.

“A la fecha se han recibido un total de 88 mil 843 medidas de protección para mujeres víctimas de violencia y se han cumplimentado 23 se arrestos por desacato a las mismas”.

Marcela Figueroa informó de algunas acciones atendidas por la Policía de la Ciudad de México durante el último mes.

El primer caso tuvo lugar el 30 de abril en la Alcaldía Iztapalapa, a través del C2 Oriente se emite la emergencia de una persona lesionada por arma blanca.

Al llegar al lugar el personal policial se entrevista con la madre del presunto agresor, quien mencionó que momentos previos su hijo y su nuera se encontraban al interior de su domicilio y que tras una discusión este la había agredido con un desarmador e inmediatamente había huido del lugar.

“Tras confirmar los hechos el personal policial solicita la atención médica para la víctima e implementa un dispositivo de búsqueda, localizando al agresor y realizando la debida detención asegurándole un desarmador de aproximadamente 25 centímetros. Fue puesto a disposición y se abrió una carpeta de investigación por violencia familiar”.

En un segundo caso, la Subsecretaria, informó que ocurrió el 6 de mayo en la Alcaldía Gustavo A. Madero, tras una llamada de emergencia a la línea *765 SOS Mujeres, el C2 norte, solicita apoyo para atender a una mujer que fue agredida por su ex pareja.

“La víctima de 27 años de edad mencionó que al ir en camino a recoger a sus hijos, el presunto agresor la tomó del cuello a intentarlo y la amenaza diciéndole que la va a matar, el sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar y ya cuenta con una carpeta de investigación abierta”.

En el último caso, la funcionaria dijo que el pasado 12 de mayo en la alcaldía Iztacalco, personal policial que realizaba funciones de vigilancia fue alertado para atender un hecho de violencia familiar al arribar al lugar se observa una mujer de 51 años que presentaba varias lesiones en el cuerpo, por lo que solicitan el apoyo médico para su atención.

“En entrevista refirió que su pareja sentimental la había agredido con un cuchillo y que aún se encontraba al interior del domicilio, por lo que el personal policial ingresa para realizar la detención. En el lugar de los hechos los vecinos intentaron quitarles al detenido por lo que los oficiales actuaron de manera pronta y oportuna para salvaguardar a la víctima y también al presunto agresor”.

Finalmente la Subsecretaria Figueroa Franco, enfatizó que las acciones informadas reflejan el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el avance y el fortalecimiento de la profesionalización de la Policía capitalina.

“Donde la atención a las víctimas desde la perspectiva de género es un pilar fundamental de nuestra estrategia de seguridad”.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM