Mandos de la policía capitalina atenderán delitos electorales durante jornada del domingo 02 de junio

 

Se capacitaron para prevenir hechos delictivos y salvaguardar la integridad física de los ciudadanos que acudan a emitir su voto.


Con el objetivo de que los mandos policiales encargados de la seguridad durante la jornada electoral del próximo Domingo 02 de junio; tengan herramientas que les permitan resolver dudas de los delitos electorales que puedan ocurrir durante dicha jornada y cómo actuar, recibieron capacitación.

Misma que estuvo a cargo de la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco, en coordinación con Roberto Vargas Contreras, Fiscal de Investigación de Delitos Electorales, adscrito a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó que el tema central de la capacitación giró alrededor de los posibles quebrantamientos electorales que puedan ocurrir, los cuales están suscritos en la “Ley General en Materia de Delitos Electorales”, tales como:

  • Votar a sabiendas de que no cumple con los requisitos de la ley.
  • Votar más de una vez en una misma elección.
  • Hacer proselitismo o presionar objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en los alrededores.
  • Obstaculizar o interferir el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.
  • Recoger credenciales para votar de los ciudadanos.
  • Retener durante la jornada electoral, sin causa justificada por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos.
  • Solicitar votos por dinero, entre otras infracciones

De esta forma, los policías actuarán al margen de los procesos electorales, por lo que estarán apoyados por la FEPADE para la creación de la carpeta de investigación y así dar seguimiento a las personas detenidas que cometan alguno de los delitos mencionados.

Además los uniformados realizarán labores de patrullajes de seguridad, con el fin de prevenir hechos delictivos, asimismo atenderán las denuncias ciudadanas para la detención de personas que, aparentemente, realicen faltas electorales.

Solamente el presidente de la casilla podrá solicitar que los uniformados ingresen al lugar y pedir la presentación de una persona que cometa actos ilícitos y/o la retiren de la casilla.

La Fiscalía General de Justicia y la FEPADE pusieron a disposición de la ciudadanía el teléfono 800 133 7233 y la página de internet denunciadigital.cdmx.gob.mx, donde puede hacer las denuncias en materia de delitos electorales.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM