“La sociedad debe avanzar en la promoción de derechos de la comunidad LGBTTTI”: magistrado Rafael Guerra

Por mucho tiempo, la historia de la diversidad sexual ha sido una narrativa de lucha por la igualdad y el respeto.
Guillermo Espinosa Publicado el
Comparte esta nota

“La sociedad debe avanzar hacia la promoción de los derechos de esa comunidad a la justicia, a la equidad, a la toma de decisiones sobre políticas públicas y al reconocimiento de su aportación histórica”, así lo afirmó el Magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), su presidente, Rafael Guerra Álvarez.

Al encabezar la conmemoración del “Día Internacional del Orgullo LGBTTTI”; jornada que “Pintó” con los colores del orgullo LGBTTTI, al Poder Judicial Capitalino el Magistrado Guerra Álvarez, dijo ante integrantes de esa comunidad, invitados por la institución, que por mucho tiempo la historia de la diversidad sexual ha sido una narrativa de lucha por la igualdad y el respeto.

En la sede del Poder Judicial capitalino, ubicada en Avenida Niños Héroes número 132, en la Colonia Doctores, se colocó en la fachada, una bandera monumental con los colores del orgullo lésbico gay, Rafael Guerra afirmó que el PJCDMX reconoce y respeta la diversidad sexual de todas las personas, el valor de la causa social de su lucha, así como su inmenso significado histórico.

Tras iniciar la conmemoración de la efeméride en la explanada del edificio, acompañado de consejeras y consejeros de la Judicatura, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces, así como personal de áreas administrativas y de apoyo judicial, Guerra Álvarez atestiguó la presentación musical de la artista perteneciente a la comunidad, Anastasia Moreno.

Tras recorrer una breve exposición sobre la lucha LGBTTTI, y acompañado por la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Geraldina González de la Vega, Guerra Álvarez inauguró los actos conmemorativos, con un discurso en el que aseguró que “luchamos” para que el amor propio y la identidad no sean una dádiva del Estado.

“Debe ser una determinación de cada persona, la cual debe ser respetada”.

“Es así como recordamos a las y los pioneros, las activistas, los disidentes, las voces que desafiaron el orden de la discriminación y el estado de la ignorancia”

A su vez, González de la Vega dijo que a pesar de que aún la comunidad LGBTTTI encuentra muchas resistencias, hoy se puede encontrar un Tribunal Superior de Justicia, el tribunal más grande, con casi 500 impartidores de justicia, que reconoce la diversidad.

“Esto me parece un símbolo fundamental e importantísimo para el acceso a la justicia como una llave para la exigencia de nuestros derechos, que han estado negados por décadas, por siglos, a muchas personas por su identidad y específicamente por la orientación sexual no heterosexual”.

Entre otras actividades, en esta jornada se proyectó el video Arcoíris de la diversidad sexual, y en uno de los stands, los participantes tuvieron la oportunidad de dejar un mensaje alusivo a la conmemoración.

Además, se llevó a cabo el conversatorio Historia y evolución de la diversidad sexual desde sus distintos ámbitos de participación, en la que se abordó las vicisitudes que afrontan en la cotidianeidad la infancia y la juventud perteneciente a la comunidad LGBTTTI.

En el cierre de las actividades, la consejera de la Judicatura, Irma Guadalupe García Mendoza, presidenta del Comité para Incluir la Perspectiva de Género del PJCDMX, sostuvo que en la institución lo que se pretende es señalar que:

“Estamos conscientes de las libertades, de las igualdades y de la no discriminación, nuestro trabajo es luchar porque jueces, juezas, magistradas y magistrados visualicemos los contextos, que son a veces de violencia”.

La conmemoración estuvo amenizada por el Coro del Poder Judicial de la Ciudad de México, integrado por personas jubiladas de la institución, quienes recibieron un reconocimiento por parte del Magistrado Guerra Álvarez.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil