¿Capeados o sin capear? Esta es la receta tradicional de los chiles en nogada

 

No te quedes con el antojo y prepara unos deliciosos chiles en nogada para compartir con tus seres queridos o amigos.


Se sabe que el 15 de septiembre celebremos con unos chiles en nogada, pero mucha gente los come en otras fehca por eso te compartimos la receta tradicional de este delicioso platillo.

Para prepararlos vas a necesitar 25 chiles poblanos limpios y listos para rellenar.

Primera parte: El Picadillo

Ingredientes
• 3/4 de taza de aceite de maíz
• 6 dientes de ajo cortados por la mitad
• 1 taza de cebolla finamente picada
• 1 kg de carne de cerdo molida
• 2 cucharaditas de sal
• 1 taza de agua
• 3 cucharadas de aceite de maíz
• 1 kg de jitomate licuado y colado
• 1/2 taza de almendras peladas y partidas por mitad
• 3/4 taza de pasitas negras picadas
• 20 aceitunas verdes enjuagadas y cortadas en cuatro
• 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado
• 4 clavos de olor
• 1 vara de canela 
• 30 granos de pimienta negra
• 1/4 taza de aceite para freír las frutas
• 4 tazas de manzana en cubitos
• 4 tazas de peras en cubitos
• 4 tazas de duraznos en cubitos
• 1 cucharada de azúcar
• 2 tazas de aceite para freír los plátanos
• 4 tazas de plátano macho en cubitos
• 1 taza de acitrón en cubitos
• 100 g. de piñones rosas, pelados
• 2 cucharadas de vinagre blanco

Procedimiento
1.- En 1/4 de taza de aceite fríe 2 dientes de ajo hasta que queden totalmente dorados (deséchalos); acitrona parte de la cebolla, añade la carne, la sal y el agua, tapa y cuece todo hasta que la carne esté tierna, aproximadamente 5 minutos.
2.- En otro sartén, calienta las otras 3 cucharadas de aceite, dora 2 dientes de ajo y deséchalos. Acitrona la cebolla restante, añade el jitomate y deja sazonar. Agrega las almendras, las pasas, las aceitunas y el perejil, y deja sazonar la mezcla por 2 minutos.
3.- Muele el clavo, la canela y las pimientas, añádelos al jitomate y retira el sartén del fuego.
4.-Añade la mezcla de jitomate a la carne y deja que se sazone por 5 minutos, retira del fuego.
5.- En otro sartén, calienta el otro 1/4 de taza de aceite, dora en él 2 ajos, deséchalos y fríe la manzana, la pera y el durazno, tapa y deja que se frían y cuezan. Añade el azúcar necesaria para que la mezcla quede dulce.

6.- Por separado, fríe el plátano hasta que se dore ligeramente, reserva el aceite sobrante para freír los chiles.
7.- Mezcla con la carne las frutas, el plátano, el acitrón, los piñones y el vinagre.

8.- Rellena los chiles con el guisado

Segunda parte: El Capeado

Ingredientes
• 12 huevos, separados claras de las yemas
• 1/4 de taza de harina
• 2 cucharaditas de sal
• 1 taza de harina para revolcar los chiles
• 2 tazas de aceite de maíz (más el que reservaste para freír los plátanos)

Procediemiento

1.- Bate las claras hasta que hagan picos suaves, añade las yemas, la sal y el 1/4 de taza de harina. Bate hasta que todos los ingredientes estén incorporados.

2.- Revuelca los chiles en la harina y quítales el exceso golpeándolos con la mano suavemente, pues sólo sirve para que se adhiera bien el huevo.

3.- Calienta el aceite con el que freíste el plátano en un sartén amplio, si necesitas más aceite, añádelo. Cuando esté bien caliente, sumerge los chiles en el huevo y fríelos uno por uno por ambos lados.

4.- Una vez que estén doraditos, escúrrelos sobre servilletas de papel para quitarles el exceso de grasa.

Tercera parte: La Nogada

Ingredientes
• 1 taza de almendras peladas y remojadas en agua
• 5 tazas de agua fría
• 400 g. de queso de cabra poblano (2 piezas) o de queso fresco
• 8 tazas de nueces de Castilla limpias (1.2 kg o 200 nueces aproximadamente)

Procedimiento
De preferencia remoja las almendras una o dos noches con antelación con agua fría y mantenlas en el refrigerador.

1.- Mezcla todos los ingredientes en un tazón, excepto el agua, licua la mitad de la mezcla y luego la otra para evitar que se derrame el vaso de la licuadora, utiliza el agua necesaria, aunque la salsa no es aguada y debe tener consistencia.

Cuarta parte: Sírvelos y disfrútalos.

Una vez que tienes todo preparado, es momento de llevarlo a la mesa y una de las características de estos chiles es que su presentación es exquisita.

Coloca los chiles en un plato grande, báñalos parcialmente con la nogada y adórnalos con la granada. Para esto último vas a necesitar dos tazas de granos de granada. 

KJ