Rubén Moreira califica de “chapucera” encuesta que avala elección de jueces por medio del voto

 

Se trata de una simulación, afirmó el priista al advertir sobre el riesgo de que el crimen organizado controle el Poder Judicial


El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, advirtió sobre el riesgo de que el narco o los poderes fácticos controlen el Poder Judicial de aprobarse la reforma al Poder Judicial para que la elección de ministros, jueces y magistrados sea a través del voto popular.

“Claro, mucho riesgo, si ellos pueden hacer elecciones, porque no, si el 30 por ciento del territorio de este país tiene problemas de violencia imagínense lo que pueden hacer. Si en la zona aguacatera l crimen detiene a los inspectores sanitarios, pero también los intereses fácticos.

El priista calificó de “chapucera” la encuesta realizada por Morena sobre la reforma al Poder Judicial.

“No estamos de acuerdo con encuestas a modo que engañan a todo mundo. El PRI está en contra del proceso que se quiera abrir donde no se escucha a la gente, donde no se informa, donde no se reflexiona con profundidad.

“Yo en lo particular creo que la elección de jueces no es correcta, ni de magistrados, porque es un cargo técnico. Vean que chapucera la encuesta donde dicen sí o no. Es una encuesta chapucera. Yo espero que no sea una simulación; Estamos en la construcción de unas narrativas que son falsas”, dijo en entrevista el priista.

Insistió en que la forma en la que está planteada la iniciativa del Ejecutivo es equivocada.

“El PRI está en contra del proceso que se quiere abrir, donde no se escuche a la gente, donde no se informa, donde no se reflexiona a profundidad. Yo en lo particular creo que la elección de jueces no es correcta, ni de magistrados en correcta”.

Afirmó que la reforma pone en peligro a la nación, por lo que confió en que se realicen correcciones a la propuesta.

“Pongan sobre la mesa las cosas que sirven para hacer justicia, no para desquitarse con la Corte”, expresó Moreira.

Asimismo, lamentó que solo se quieran hacer foros sobre la reforma al Poder Judicial y se quiera dejar de lado las otras reformas que benefician a la gente, como es la reducción de la jornada laboral, salario mínimo garantizado, medio ambiente y derecho de comunidades indígenas y afromexicanas.

AGM