Durango y Coahuila se incorporaran a IMSS Bienestar en 3 meses, confirma AMLO

Durango y Coahuila se incorporaran a IMSS Bienestar en 3 meses, confirma AMLO
Durango y Coahuila se incorporaran a IMSS Bienestar en 3 meses, confirma AMLO 

Al sumarse los últimos 2 estados gobernados por el PRI, solo quedarán fuera del IMSS Bienestar los 4 del PAN y 2 de MC


Texto Carlos Montesinos @calesmont
Los estados de Durango y Coahuila, los últimos dos gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se incorporarán al sistema IMSS Bienestar en un plazo de tres meses más. Confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras el anuncio que hizo el pasado domingo durante un acto en La Laguna.

Durante su conferencia mañanera de este martes, se le cuestionó si los gobernadores priistas Esteban Villegas y Manolo Jiménez manifestaron su intención de incorporarse al IMSS Bienestar, a lo que López Obrador respondió que “sí, lo que pasa es que se va a llevar tiempo porque es un proceso. Se requieren varios pasos”.

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que se acordó un plazo de tres meses -julio, agosto y septiembre- para incorporar a ambos estados al IMSS Bienestar. Señalando que el principal objetivo es cumplir con la basificación del personal de salud que atenderá los centros.

Dado que el IMSS Bienestar atiende a la población sin seguridad social, Robledo también destacó que Coahuila es de los estados con menor índice puesto que el trabajo informal es apenas de entre el 17 y el 18 por ciento. En tanto que Durango sí se encuentra en niveles promedio rondando el 40 por ciento.

Con la incorporación de Durango y Coahuila, los primeros estados gobernados por un partido de oposición en sumarse al IMSS Bienestar, el sistema llegará a 26 entidades al inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum. Pues Yucatán también se sumará, pero cuando asuma como gobernador el morenista Joaquín Díaz.

De esta forma, los únicos estados fuera del sistme IMSS Bienestar serán Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Chihuahua, gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN). Así como Jalisco y Nuevo León, cuyos gobernadores son emanados de Movimiento Ciudadano.

RGH