Avalan diputados en Jucopo llamado para foros sobre reforma al Poder Judicial

 

No hay riesgo de que crimen organizado imponga a jueces y magistrados, afirma Ignacio Mier


La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para llevar a cabo los foros de parlamento abierto para discutir las reformas al Poder Judicial de la Federación que proponen que jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto popular.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, indicó que el llamado fue avalado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios.

Precisó que el llamado contempla que se turne a la Comisión de Puntos Constitucionales para que se amplíe el parlamento abierto, que ya tiene como antecedente los conversatorios y los foros que se realizaron el año pasado; que se invite a todo el sistema público de radiodifusión para que participe en la difusión de los mismos.

Asimismo, se acordó que los tiempos oficiales de la Cámara de Diputados también serán utilizados en la difusión de los foros de parlamento abierto que se realizarán en siete entidades del país.

Dio a conocer que el jueves de la siguiente semana será la inauguración de los foros nacionales, “respondiendo, como primer acercamiento, a qué Poder Judicial tenemos y qué Poder Judicial queremos”.

“El día primero de julio se desarrollaría el siguiente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; y después se desarrollarían el resto en la ciudad de Veracruz, en Chiapas, en Saltillo, en Puebla y Sinaloa, serían los lugares”, precisó el político poblano.

“También en Cámara de Diputados se va a analizar la elección popular democrática de los integrantes del Poder Judicial, refiriéndose específicamente a ministros, magistrados, jueces, el proceso electoral, los criterios de idoneidad e ilegibilidad, los medios de impugnación y la postulación de candidaturas que sean independientes política y administrativamente a cualquier ente, tanto partidario como de gobierno”.

Indicó que para el acto inaugural se invitará de manera individual a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Asociación de Jueces y Magistrados y a los trabajadores al servicio del Poder Judicial.

Así como a la presidencia de los tribunales superiores de justicia en los estados, a la Barra de abogados, “y a todas las asociaciones, interesados a la discusión y análisis de cada uno de los temas centrales de la reforma en los diferentes foros que se van a realizar en el país”.

En entrevista, Mier señaló: “En esencia, lo que nosotros queremos es que el pueblo elija democráticamente los mecanismos, formas, criterios, es precisamente lo que está ahora sometido a consideración y que cada quién haga su aportación.

Por último, el senador electo rechazó el riesgo de que el crimen organizado pueda imponer pueda poner a los impartidores de justicia.

“Eso está en todos los filtros establecidos y precisamente para eso se trata este debate, para establecer todo los filtros, mecanismos y criterios de elegibilidad y de idoneidad, para impedir ese riesgo que está descartado eh, está de plano, yo se los puedo afirmar, descartado”.

AGM