Ciclón tropical Uno se convierte en la tormenta tropical “Alberto”

 

La tormenta tropical se produce tras las inundaciones reportadas en varios estados, donde la Guardia Nacional activó el Plan GN-A.


Hoy miércoles 19 de junio el ciclón tropical Uno se convirtió en la tormenta tropical “Alberto”, la primera de la temporada 2024, que ha provocado fuertes lluvias en el Golfo de México.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el centro del meteoro se localiza a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz,  y a 300 kilómetros al este de la Tampico, Tamaulipas.

Se prevé que toque tierra durante la noche de este día en los límites de Veracruz y Tamaulipas. Las autoridades alertaron a la población del riesgo por olas de hasta 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz y de hasta 3 metros en costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La tormenta tropical se produce tras las inundaciones reportadas en varios estados como Quintana Roo, donde la Guardia Nacional activó el Plan GN-A.

La nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical se estableció desde la desembocadura del Pío Grande hasta Tecolutla, Veracruz.

Además, se esperan lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias intensas en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

También, lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Sigue aquí la trayectoria en tiempo real:

Autoridades habían pronosticado que los efectos de la tormenta tropical “Alberto” estarían presentes, al menos, hasta el viernes 21 de junio, después de que toque tierra.

Según Protección Civil, las zonas que corren mayor peligro de inundaciones y afectaciones por las lluvias y el eventual impacto de “Alberto” como tormenta tropical son:

* Centro-Norte, Suroeste, Sur y Norte de Tamaulipas.

* Norte de Veracruz.

****** ACTUALIZACIÓN 19/06 18:30 HRS. ******

De acuerdo con la CONAGUA, se prevén rachas de 40 a 60 km por hora con tolvaneras en entidades del noroeste.

De 18:00 a 21:00 hrs. se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente de México.

KJ