Activan “Fase Preventiva” del “Plan GN-A” ante avance del ciclón tropical “Alberto” en Tamaulipas

 

La GN señaló que también se mantiene alerta el personal desplegado en Yucatán, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo


Con la finalidad de apoyar a la población que pudiera resultar afectada, la Guardia Nacional (GN) activó en el estado de Tamaulipas el “Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia” (Plan GN-A) en su fase preventiva, ante la cercanía del “Ciclón Tropical Uno” y su posible evolución como “Tormenta Tropical Alberto”.

Los Guardias Nacionales, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, alistan brigadas de apoyo, vehículos y equipos de rescate, además de realizar patrullajes preventivos en poblados y colonias vulnerables como la localidad de “La Pesca” en el municipio de “Soto la Marina”, la playa Bagdad del municipio de Matamoros, Carboneras en San Fernando y la zona conurbada conformada por Tampico, Altamira y Ciudad Madero, para invitar a la población a alejarse de las zonas de riesgo y estar pendiente de los avisos emitidos por las autoridades de Protección Civil.

Se pronostica que este fenómeno meteorológico provoque lluvias intensas, además de la formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Yucatán; así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, lo que podría generar daños en zonas urbanas, deslaves e inundaciones.

Ante cualquier eventualidad, los integrantes de esta institución de seguridad pública están organizados para intervenir como fuerza de reacción y apoyo en acciones como el servicio de vigilancia y seguridad, control de tránsito, búsqueda y rescate de personas y evacuación de zonas de riesgo, así como el traslado y atención a los albergues habilitados.

El personal de la Guardia Nacional desplegado en los estados de Yucatán, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se mantiene en alerta permanente por los posibles efectos de este fenómeno meteorológico.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM