Así puedes activar el modo ‘Intensamente’ en Whatsapp

 

WhatsApp ofrece ajustes de privacidad que les permiten a los usuarios tener control total sobre quién puede ver lo que comparten


WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial debido a su amplia gama de funciones y herramientas que facilitan la comunicación instantánea entre las personas.

Además de mensajes de texto, notas de voz, emojis y stickers, ofrecen la facilidad de compartir fotos, videos y archivos importantes, relegando herramientas como el correo electrónico a un segundo plano.

Los desarrolladores de Meta han reconocido la creciente necesidad de incorporar nuevas funciones y características que conviertan esta plataforma digital en una experiencia completa y personalizada.

Por ejemplo, WhatsApp ofrece ajustes de privacidad que les permiten a los usuarios tener control total sobre quién puede ver lo que comparten, incluyendo la opción de elegir quién puede acceder a su foto de perfil, información, estados y más. Igualmente, da la posibilidad de personalizar sus chats añadiendo fondos de pantalla únicos para cada conversación.

Sin embargo, a pesar de todas estas innovaciones disponibles para los usuarios, a menudo se mencionan los “modos de WhatsApp”, que se refieren al uso de emojis para reemplazar el icónico teléfono blanco que aparece en el ícono principal de la aplicación de Meta.

Con el estreno de una de las películas más esperadas en el año, IntensaMente 2, que ha sido todo un éxito en taquillas a nivel mundial, se ha ganado el cariño y la admiración de muchos que buscan disfrutar de la historia que narra cómo las emociones: Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, que están en la mente de Riley, se enfrentan a unas nuevas que llegan con la adolescencia (Ansiedad, Envidia, Ennui y Vergüenza).

Pues bien, ahora han lanzado el “modo IntensaMente”, cambiando la apariencia del logo de WhatsApp con la imagen cuadrada. Para activarlo, es necesario utilizar una aplicación llamada Nova Launcher, disponible en la Play Store, que permite personalizar las interfaces de las plataformas de manera más versátil. Además de cambiar el ícono de WhatsApp, es posible ajustar estilos de letra, chats, widgets y fondos de pantalla.

Es importante destacar que estas son aplicaciones de terceros y no cuentan con el respaldo de Meta.

KJ